Béisbol
Lo mejor actual
Ver todoLourdes Gurriel se convierte en ciudadana estadounidense
El jardinero de los Diamondbacks de Arizona, Lourdes Gurriel Jr., no se encontraba en la alineación principal ante los Marlins de Miami debido a su llegada tardía al parque. No obstante, el jugador de 29 años poseía una excusa válida: se había convertido en ciudadano estadounidense. "Torey Lovullo", el mánager de los Diamondbacks, afirmó que "es un gran logro para él" y que se sentía orgulloso de Gurriel. Además, se le liberó de las actividades previas al juego para que pudiera resolver su situación. Lovullo explicó que Gurriel estaría en la banca durante el enfrentamiento contra los Marlins. Gurriel nació en Cuba y desertó hacia los Estados Unidos junto a su hermano Yuli en 2016. Desde que llegó al país, ambos han tenido carreras exitosas en la MLB. Yuli Gurriel se encontraba en la ciudad para acompañar a su hermano en este momento tan especial, ya que es jugador de los Marlins. Anteriormente, había tenido varias campañas exitosas con los Astros antes de firmar con Miami en el receso de temporada. El lunes, bateó tercero en el orden de los Marlins.
Lourdes Gurriel se convierte en ciudadana estadounidense
El jardinero de los Diamondbacks de Arizona, Lourdes Gurriel Jr., no se encontraba en la alineación principal ante los Marlins de Miami debido a su llegada tardía al parque. No obstante, el jugador de 29 años poseía una excusa válida: se había convertido en ciudadano estadounidense. "Torey Lovullo", el mánager de los Diamondbacks, afirmó que "es un gran logro para él" y que se sentía orgulloso de Gurriel. Además, se le liberó de las actividades previas al juego para que pudiera resolver su situación. Lovullo explicó que Gurriel estaría en la banca durante el enfrentamiento contra los Marlins. Gurriel nació en Cuba y desertó hacia los Estados Unidos junto a su hermano Yuli en 2016. Desde que llegó al país, ambos han tenido carreras exitosas en la MLB. Yuli Gurriel se encontraba en la ciudad para acompañar a su hermano en este momento tan especial, ya que es jugador de los Marlins. Anteriormente, había tenido varias campañas exitosas con los Astros antes de firmar con Miami en el receso de temporada. El lunes, bateó tercero en el orden de los Marlins.
Lourdes Gurriel se convierte en ciudadana estadounidense
El jardinero de los Diamondbacks de Arizona, Lourdes Gurriel Jr., no se encontraba en la alineación principal ante los Marlins de Miami debido a su llegada tardía al parque. No obstante, el jugador de 29 años poseía una excusa válida: se había convertido en ciudadano estadounidense. "Torey Lovullo", el mánager de los Diamondbacks, afirmó que "es un gran logro para él" y que se sentía orgulloso de Gurriel. Además, se le liberó de las actividades previas al juego para que pudiera resolver su situación. Lovullo explicó que Gurriel estaría en la banca durante el enfrentamiento contra los Marlins. Gurriel nació en Cuba y desertó hacia los Estados Unidos junto a su hermano Yuli en 2016. Desde que llegó al país, ambos han tenido carreras exitosas en la MLB. Yuli Gurriel se encontraba en la ciudad para acompañar a su hermano en este momento tan especial, ya que es jugador de los Marlins. Anteriormente, había tenido varias campañas exitosas con los Astros antes de firmar con Miami en el receso de temporada. El lunes, bateó tercero en el orden de los Marlins.
¡Venezuela Se Impone ante República Dominicana en el Clásico Mundial 2023!
El equipo venezolano demostró su talento y destreza al derrotar a República Dominicana en un partido de béisbol intenso y emocionante. Venezuela ganó 5 carreras a 1 contra República Dominicana la noche del sábado 11 de marzo de 2023 en el primer partido de los equipos en el clásico de este año en Miami, Estados Unidos. Venezuela apostó por el bate de David Peralta, quien tuvo tres carreras con un hit y un doble, y la anotación de Anthony Santander, quien tuvo un jonrón, una impulsada y dos carreras más atrapada. Y Eugenio Suárez con un hit y una impulsada. República Dominicana no pudo mantener su ventaja inicial y perdió ante Venezuela, que dominó el juego y celebró su primera victoria. David Peralta apareció en la parte baja de la cuarta entrada justo cuando las bases estaban llenas e impulsó al equipo criollo al primer lugar con un doblete de Salvador Pérez y Gleiber Torres. Fue demasiado para Alcántara. Pero a esas alturas, la ofensiva venezolana parecía ya desatada. Al final de la sexta entrada, Eugenio Suárez amplió la ventaja, quien también hizo la quinta carrera. El manager de Venezuela, Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Los fanáticos de Venezuela estaban entusiasmados con la victoria de su equipo y celebraron con mucho entusiasmo en las gradas. Los fanáticos venezolanos también celebraron la victoria por todo lo alto, están ansiosos por ver cómo se desarrollan las cosas para Venezuela a medida que el equipo continúe compitiendo en los próximos partidos del Clásico Mundial 2023. Con esta gran actuación inaugural, no hay duda de que los aficionados venezolanos tienen mucho de qué estar orgullosos y mucho por lo que esperar. Los venezolanos se sintieron orgullosos de ver cómo su equipo logró vencer a República Dominicana en un partido tan importante como este. Ahora las miradas están puestas en los próximos encuentros, ya que Venezuela se ha convertido en un fuerte candidato para avanzar a las semifinales del torneo mundial. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada. El manager de Venezuela Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada.
¡Venezuela Se Impone ante República Dominicana en el Clásico Mundial 2023!
El equipo venezolano demostró su talento y destreza al derrotar a República Dominicana en un partido de béisbol intenso y emocionante. Venezuela ganó 5 carreras a 1 contra República Dominicana la noche del sábado 11 de marzo de 2023 en el primer partido de los equipos en el clásico de este año en Miami, Estados Unidos. Venezuela apostó por el bate de David Peralta, quien tuvo tres carreras con un hit y un doble, y la anotación de Anthony Santander, quien tuvo un jonrón, una impulsada y dos carreras más atrapada. Y Eugenio Suárez con un hit y una impulsada. República Dominicana no pudo mantener su ventaja inicial y perdió ante Venezuela, que dominó el juego y celebró su primera victoria. David Peralta apareció en la parte baja de la cuarta entrada justo cuando las bases estaban llenas e impulsó al equipo criollo al primer lugar con un doblete de Salvador Pérez y Gleiber Torres. Fue demasiado para Alcántara. Pero a esas alturas, la ofensiva venezolana parecía ya desatada. Al final de la sexta entrada, Eugenio Suárez amplió la ventaja, quien también hizo la quinta carrera. El manager de Venezuela, Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Los fanáticos de Venezuela estaban entusiasmados con la victoria de su equipo y celebraron con mucho entusiasmo en las gradas. Los fanáticos venezolanos también celebraron la victoria por todo lo alto, están ansiosos por ver cómo se desarrollan las cosas para Venezuela a medida que el equipo continúe compitiendo en los próximos partidos del Clásico Mundial 2023. Con esta gran actuación inaugural, no hay duda de que los aficionados venezolanos tienen mucho de qué estar orgullosos y mucho por lo que esperar. Los venezolanos se sintieron orgullosos de ver cómo su equipo logró vencer a República Dominicana en un partido tan importante como este. Ahora las miradas están puestas en los próximos encuentros, ya que Venezuela se ha convertido en un fuerte candidato para avanzar a las semifinales del torneo mundial. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada. El manager de Venezuela Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada.
¡Venezuela Se Impone ante República Dominicana en el Clásico Mundial 2023!
El equipo venezolano demostró su talento y destreza al derrotar a República Dominicana en un partido de béisbol intenso y emocionante. Venezuela ganó 5 carreras a 1 contra República Dominicana la noche del sábado 11 de marzo de 2023 en el primer partido de los equipos en el clásico de este año en Miami, Estados Unidos. Venezuela apostó por el bate de David Peralta, quien tuvo tres carreras con un hit y un doble, y la anotación de Anthony Santander, quien tuvo un jonrón, una impulsada y dos carreras más atrapada. Y Eugenio Suárez con un hit y una impulsada. República Dominicana no pudo mantener su ventaja inicial y perdió ante Venezuela, que dominó el juego y celebró su primera victoria. David Peralta apareció en la parte baja de la cuarta entrada justo cuando las bases estaban llenas e impulsó al equipo criollo al primer lugar con un doblete de Salvador Pérez y Gleiber Torres. Fue demasiado para Alcántara. Pero a esas alturas, la ofensiva venezolana parecía ya desatada. Al final de la sexta entrada, Eugenio Suárez amplió la ventaja, quien también hizo la quinta carrera. El manager de Venezuela, Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Los fanáticos de Venezuela estaban entusiasmados con la victoria de su equipo y celebraron con mucho entusiasmo en las gradas. Los fanáticos venezolanos también celebraron la victoria por todo lo alto, están ansiosos por ver cómo se desarrollan las cosas para Venezuela a medida que el equipo continúe compitiendo en los próximos partidos del Clásico Mundial 2023. Con esta gran actuación inaugural, no hay duda de que los aficionados venezolanos tienen mucho de qué estar orgullosos y mucho por lo que esperar. Los venezolanos se sintieron orgullosos de ver cómo su equipo logró vencer a República Dominicana en un partido tan importante como este. Ahora las miradas están puestas en los próximos encuentros, ya que Venezuela se ha convertido en un fuerte candidato para avanzar a las semifinales del torneo mundial. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada. El manager de Venezuela Omar López, dijo después del partido: "Estamos muy contentos con esta victoria y orgullosos de nuestros jugadores. "Vamos a luchar", “vamos a darlo todo”, “sabemos de la grandeza de nuestro oponente”. “Es algo que acepto con humildad”, dijo López sobre el primer triunfo de los venezolanos sobre los Dominicanos en este tipo de eventos. “Pero tenemos que seguir trabajando”. Venezuela se enfrenta a Puerto Rico en la segunda jornada del Grupo D este domingo y espera su segundo triunfo esta noche para complacer a su fanaticada.
Bob Abreu
Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela) deportista y empresario venezolano, expelotero de la Grandes Ligas de Béisbol estadounidense, es conocido como Bobby Abreu, en Estados Unidos, y llamado también El Come Dulce en su país, Venezuela. En el 2005 Abreu ganó el derby de jonrones anterior al juego de las estrellas de las grandes ligas estadounidenses, en la ciudad de Detroit. Ese día fijó récord de 41 bambinazos para un Home Run Derby. En julio del 2006 Abreu es traspasado a los Yankees de Nueva York con lo que se da el cambio más costoso de las grandes ligas en este último año. Abreu solicitó un permiso a los Yankees para jugar con los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, este permiso le fue negado por diversas razones. El 10 de febrero de 2009 firmó un contrato con los Angels of Anaheim de 1 año por 5 millones de US$. El 24 de marzo de 2008 "El Come Dulce" impulsó su carrera número 1000 igualando a los venezolanos Magglio Ordóñez y Andrés Galarraga
Bob Abreu
Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela) deportista y empresario venezolano, expelotero de la Grandes Ligas de Béisbol estadounidense, es conocido como Bobby Abreu, en Estados Unidos, y llamado también El Come Dulce en su país, Venezuela. En el 2005 Abreu ganó el derby de jonrones anterior al juego de las estrellas de las grandes ligas estadounidenses, en la ciudad de Detroit. Ese día fijó récord de 41 bambinazos para un Home Run Derby. En julio del 2006 Abreu es traspasado a los Yankees de Nueva York con lo que se da el cambio más costoso de las grandes ligas en este último año. Abreu solicitó un permiso a los Yankees para jugar con los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, este permiso le fue negado por diversas razones. El 10 de febrero de 2009 firmó un contrato con los Angels of Anaheim de 1 año por 5 millones de US$. El 24 de marzo de 2008 "El Come Dulce" impulsó su carrera número 1000 igualando a los venezolanos Magglio Ordóñez y Andrés Galarraga
Bob Abreu
Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela) deportista y empresario venezolano, expelotero de la Grandes Ligas de Béisbol estadounidense, es conocido como Bobby Abreu, en Estados Unidos, y llamado también El Come Dulce en su país, Venezuela. En el 2005 Abreu ganó el derby de jonrones anterior al juego de las estrellas de las grandes ligas estadounidenses, en la ciudad de Detroit. Ese día fijó récord de 41 bambinazos para un Home Run Derby. En julio del 2006 Abreu es traspasado a los Yankees de Nueva York con lo que se da el cambio más costoso de las grandes ligas en este último año. Abreu solicitó un permiso a los Yankees para jugar con los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, este permiso le fue negado por diversas razones. El 10 de febrero de 2009 firmó un contrato con los Angels of Anaheim de 1 año por 5 millones de US$. El 24 de marzo de 2008 "El Come Dulce" impulsó su carrera número 1000 igualando a los venezolanos Magglio Ordóñez y Andrés Galarraga
En tendencia
Ver todoLa escuadra de Yorelvis Charles conectó 13 imparables
, entre ellos tres cuadrangulares y dos dobles, para preparar el partido como visitante en el Estadio Nelson Fernández .Ral González, Yuddiel González y Osvaldo Vázquez, un torpedo, y el jardinero derecho , Yuddiel González, y el iniciador, Osvaldo Vázquez, atraparon a las crías de aves en un juego empapado de lluvia el viernes.Vázquez (3-3), un vuelacercas, dos anotadas y dos impulsadas, y Alfredo Fadraga (4-2), un tubey, y cuatro impulsadas, fueron los destacados ofensivos de los ganadores .Dennis Laza, el jardinero derecho , sacó la pelota del parque , y Yasniel González , el primera base, bateó 4-2.Dachel Duquesne, el ávido receptor, lanzó en seis entradas, limitando el gas ofensivo del equipo contrario a tres nervios y recolectando cinco recepciones.
La escuadra de Yorelvis Charles conectó 13 imparables
, entre ellos tres cuadrangulares y dos dobles, para preparar el partido como visitante en el Estadio Nelson Fernández .Ral González, Yuddiel González y Osvaldo Vázquez, un torpedo, y el jardinero derecho , Yuddiel González, y el iniciador, Osvaldo Vázquez, atraparon a las crías de aves en un juego empapado de lluvia el viernes.Vázquez (3-3), un vuelacercas, dos anotadas y dos impulsadas, y Alfredo Fadraga (4-2), un tubey, y cuatro impulsadas, fueron los destacados ofensivos de los ganadores .Dennis Laza, el jardinero derecho , sacó la pelota del parque , y Yasniel González , el primera base, bateó 4-2.Dachel Duquesne, el ávido receptor, lanzó en seis entradas, limitando el gas ofensivo del equipo contrario a tres nervios y recolectando cinco recepciones.
La escuadra de Yorelvis Charles conectó 13 imparables
, entre ellos tres cuadrangulares y dos dobles, para preparar el partido como visitante en el Estadio Nelson Fernández .Ral González, Yuddiel González y Osvaldo Vázquez, un torpedo, y el jardinero derecho , Yuddiel González, y el iniciador, Osvaldo Vázquez, atraparon a las crías de aves en un juego empapado de lluvia el viernes.Vázquez (3-3), un vuelacercas, dos anotadas y dos impulsadas, y Alfredo Fadraga (4-2), un tubey, y cuatro impulsadas, fueron los destacados ofensivos de los ganadores .Dennis Laza, el jardinero derecho , sacó la pelota del parque , y Yasniel González , el primera base, bateó 4-2.Dachel Duquesne, el ávido receptor, lanzó en seis entradas, limitando el gas ofensivo del equipo contrario a tres nervios y recolectando cinco recepciones.
Otro valorado
Ver todoA las puertas de la gloria
La victoria de los Nacionales de Washington ante los Cardenales de San Luis estuvo liderada por una estelar actuacion del lanzador venezolano Aníbal Sánchez, quien nuevamente coqueteó con el segundo no hit no run de su carrera. El lanzador trabajó por espacio de siete entradas y dos tercios sin permitir imparables. Cuando restaban 4 outs para que se consumara la proeza, emergió del dogaut su compatriota José ‘Cafecito’ Martínez y, mostrando grandes habilidades con el bate, conectó un sencillo al jardín central, lo que significó el único hit de los Cardenales en el compromiso. Ese imparable obligó la salida de su manager Dave Martinez, quien lo felicito y le pidio la bola. Sánchez salió del partido ovacionado por el público de San Luis, quienes no dudaro en reconocer el extraordinario trabajo del maracayero.
A las puertas de la gloria
La victoria de los Nacionales de Washington ante los Cardenales de San Luis estuvo liderada por una estelar actuacion del lanzador venezolano Aníbal Sánchez, quien nuevamente coqueteó con el segundo no hit no run de su carrera. El lanzador trabajó por espacio de siete entradas y dos tercios sin permitir imparables. Cuando restaban 4 outs para que se consumara la proeza, emergió del dogaut su compatriota José ‘Cafecito’ Martínez y, mostrando grandes habilidades con el bate, conectó un sencillo al jardín central, lo que significó el único hit de los Cardenales en el compromiso. Ese imparable obligó la salida de su manager Dave Martinez, quien lo felicito y le pidio la bola. Sánchez salió del partido ovacionado por el público de San Luis, quienes no dudaro en reconocer el extraordinario trabajo del maracayero.
A las puertas de la gloria
La victoria de los Nacionales de Washington ante los Cardenales de San Luis estuvo liderada por una estelar actuacion del lanzador venezolano Aníbal Sánchez, quien nuevamente coqueteó con el segundo no hit no run de su carrera. El lanzador trabajó por espacio de siete entradas y dos tercios sin permitir imparables. Cuando restaban 4 outs para que se consumara la proeza, emergió del dogaut su compatriota José ‘Cafecito’ Martínez y, mostrando grandes habilidades con el bate, conectó un sencillo al jardín central, lo que significó el único hit de los Cardenales en el compromiso. Ese imparable obligó la salida de su manager Dave Martinez, quien lo felicito y le pidio la bola. Sánchez salió del partido ovacionado por el público de San Luis, quienes no dudaro en reconocer el extraordinario trabajo del maracayero.