Get Scorum Blog AppInstall and read again anytime!

Fútbol / peru

0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
luigizelote
El Viejo y Querido Sport Boys (Perú)
Dicen los entendidos que los equipos de futbol se asocian a distritos específicos, aunque creo que eso era algo que se dio en el pasado y que aun se ve en provincias, pero que no es una regla general, aunque creo que podría haber una excepción a la regla en estos infieles días. El Callao se asocio siempre a sus equipos, en algún momento llego a tener varios equipos en la primera división como el Chalaco, el Frigorífico y otros. El Atlético Chalaco conocido como “El León Porteño” siempre se asocio al Callao hasta que por razones que desconozco casi desaparece y ahora juega en la liga distrital, casi nadie lo recuerda, pero cuando preguntas a los abuelos en el Llauca les sacaras una sonrisa. El Cantolao nunca llego a sentirse como un equipo del Callao pues se le asociaba mas con la Punta y no se le tenia tanto cariño a pesar de que hace un tiempo estuvo en primera división y por estos días esta luchando en segunda y de que algunos emblemáticos jugadores como Zambrano, Pizarro o Rebosio salieron de sus canteras. Pero es sin dudas el SPORT BOYS el equipo mas representativo del primer puerto y con el que la mayoría de chalacos se identifica y lucen con orgullo su camiseta de color rosado por sus calles. Fundado en 1927 ha pasado por alegrías y tristezas. Una de sus mayores proezas fue el representar a Perú en las olimpiadas de Berlín en 1936 ganándole a Austria y en donde se pide un partido extra, pero no se acepta tamaño despropósito y se decide retirarse del torneo y por eso se dice que “El Boys brillo en Berlín” El equipo ha sido campeón en los siguientes años: 1935, 1937, 1942, 1951, 1958, 1984. Entre sus jugadores mas destacados mencionamos: Valeriano López, Jorge Alcalde, Carlos “Kukin” Flores, Marco Antonio Dos Santos o Marquinho, Jacinto Rodríguez, Claudio Adao, entre otros. En los últimos años ha sufrido por culpa de las diversas dirigencias que al parecer no tenían amor por el equipo y solo buscaban sus propios intereses. El equipo está en estos momentos en manos de una administración temporal impuesta por la Sunat que dentro de todo esta tratando de hacer las cosas bien. El Sport Boys es un sentimiento y cada vez que juega de local en el estadio Miguel Grau las gradas se tiñen de rosado y la barra brava canta a todo pulmón el himno chalaco: “No hay en el pueblo chalaco…” y otros temas más. (Porque el Boys nunca jugara en silencio). Algunas personalidades conocidas por ser hinchas del Sport Boys son: Adolfo Chuiman quien siempre aprovecha la oportunidad de hablar del Boys. Gonzalo Torres, el popular Gonzalete también es hincha del club, Daniel F de igual forma es hincha de la Rosada y recientemente les dedico una canción que se puede encontrar en YouTube. Es un honor el poder ser hincha de este club pequeño tal vez, pero con un corazón enorme. Por último, les dejo el mejor once del Boys de todos los tiempos. VAMOS BOYS. 1. J. Rodríguez 2. C. Espino 3. M. Duffo 4. P. Requena 5. J. Meléndez 6. J. Huamán 7. Kukin 8. J. Corcuera 9. Marquinho 10. Valeriano 11. C. Adao
0.00
0
0
luigizelote
El Viejo y Querido Sport Boys (Perú)
Dicen los entendidos que los equipos de futbol se asocian a distritos específicos, aunque creo que eso era algo que se dio en el pasado y que aun se ve en provincias, pero que no es una regla general, aunque creo que podría haber una excepción a la regla en estos infieles días. El Callao se asocio siempre a sus equipos, en algún momento llego a tener varios equipos en la primera división como el Chalaco, el Frigorífico y otros. El Atlético Chalaco conocido como “El León Porteño” siempre se asocio al Callao hasta que por razones que desconozco casi desaparece y ahora juega en la liga distrital, casi nadie lo recuerda, pero cuando preguntas a los abuelos en el Llauca les sacaras una sonrisa. El Cantolao nunca llego a sentirse como un equipo del Callao pues se le asociaba mas con la Punta y no se le tenia tanto cariño a pesar de que hace un tiempo estuvo en primera división y por estos días esta luchando en segunda y de que algunos emblemáticos jugadores como Zambrano, Pizarro o Rebosio salieron de sus canteras. Pero es sin dudas el SPORT BOYS el equipo mas representativo del primer puerto y con el que la mayoría de chalacos se identifica y lucen con orgullo su camiseta de color rosado por sus calles. Fundado en 1927 ha pasado por alegrías y tristezas. Una de sus mayores proezas fue el representar a Perú en las olimpiadas de Berlín en 1936 ganándole a Austria y en donde se pide un partido extra, pero no se acepta tamaño despropósito y se decide retirarse del torneo y por eso se dice que “El Boys brillo en Berlín” El equipo ha sido campeón en los siguientes años: 1935, 1937, 1942, 1951, 1958, 1984. Entre sus jugadores mas destacados mencionamos: Valeriano López, Jorge Alcalde, Carlos “Kukin” Flores, Marco Antonio Dos Santos o Marquinho, Jacinto Rodríguez, Claudio Adao, entre otros. En los últimos años ha sufrido por culpa de las diversas dirigencias que al parecer no tenían amor por el equipo y solo buscaban sus propios intereses. El equipo está en estos momentos en manos de una administración temporal impuesta por la Sunat que dentro de todo esta tratando de hacer las cosas bien. El Sport Boys es un sentimiento y cada vez que juega de local en el estadio Miguel Grau las gradas se tiñen de rosado y la barra brava canta a todo pulmón el himno chalaco: “No hay en el pueblo chalaco…” y otros temas más. (Porque el Boys nunca jugara en silencio). Algunas personalidades conocidas por ser hinchas del Sport Boys son: Adolfo Chuiman quien siempre aprovecha la oportunidad de hablar del Boys. Gonzalo Torres, el popular Gonzalete también es hincha del club, Daniel F de igual forma es hincha de la Rosada y recientemente les dedico una canción que se puede encontrar en YouTube. Es un honor el poder ser hincha de este club pequeño tal vez, pero con un corazón enorme. Por último, les dejo el mejor once del Boys de todos los tiempos. VAMOS BOYS. 1. J. Rodríguez 2. C. Espino 3. M. Duffo 4. P. Requena 5. J. Meléndez 6. J. Huamán 7. Kukin 8. J. Corcuera 9. Marquinho 10. Valeriano 11. C. Adao
0.00
0
0
luigizelote
El Viejo y Querido Sport Boys (Perú)
Dicen los entendidos que los equipos de futbol se asocian a distritos específicos, aunque creo que eso era algo que se dio en el pasado y que aun se ve en provincias, pero que no es una regla general, aunque creo que podría haber una excepción a la regla en estos infieles días. El Callao se asocio siempre a sus equipos, en algún momento llego a tener varios equipos en la primera división como el Chalaco, el Frigorífico y otros. El Atlético Chalaco conocido como “El León Porteño” siempre se asocio al Callao hasta que por razones que desconozco casi desaparece y ahora juega en la liga distrital, casi nadie lo recuerda, pero cuando preguntas a los abuelos en el Llauca les sacaras una sonrisa. El Cantolao nunca llego a sentirse como un equipo del Callao pues se le asociaba mas con la Punta y no se le tenia tanto cariño a pesar de que hace un tiempo estuvo en primera división y por estos días esta luchando en segunda y de que algunos emblemáticos jugadores como Zambrano, Pizarro o Rebosio salieron de sus canteras. Pero es sin dudas el SPORT BOYS el equipo mas representativo del primer puerto y con el que la mayoría de chalacos se identifica y lucen con orgullo su camiseta de color rosado por sus calles. Fundado en 1927 ha pasado por alegrías y tristezas. Una de sus mayores proezas fue el representar a Perú en las olimpiadas de Berlín en 1936 ganándole a Austria y en donde se pide un partido extra, pero no se acepta tamaño despropósito y se decide retirarse del torneo y por eso se dice que “El Boys brillo en Berlín” El equipo ha sido campeón en los siguientes años: 1935, 1937, 1942, 1951, 1958, 1984. Entre sus jugadores mas destacados mencionamos: Valeriano López, Jorge Alcalde, Carlos “Kukin” Flores, Marco Antonio Dos Santos o Marquinho, Jacinto Rodríguez, Claudio Adao, entre otros. En los últimos años ha sufrido por culpa de las diversas dirigencias que al parecer no tenían amor por el equipo y solo buscaban sus propios intereses. El equipo está en estos momentos en manos de una administración temporal impuesta por la Sunat que dentro de todo esta tratando de hacer las cosas bien. El Sport Boys es un sentimiento y cada vez que juega de local en el estadio Miguel Grau las gradas se tiñen de rosado y la barra brava canta a todo pulmón el himno chalaco: “No hay en el pueblo chalaco…” y otros temas más. (Porque el Boys nunca jugara en silencio). Algunas personalidades conocidas por ser hinchas del Sport Boys son: Adolfo Chuiman quien siempre aprovecha la oportunidad de hablar del Boys. Gonzalo Torres, el popular Gonzalete también es hincha del club, Daniel F de igual forma es hincha de la Rosada y recientemente les dedico una canción que se puede encontrar en YouTube. Es un honor el poder ser hincha de este club pequeño tal vez, pero con un corazón enorme. Por último, les dejo el mejor once del Boys de todos los tiempos. VAMOS BOYS. 1. J. Rodríguez 2. C. Espino 3. M. Duffo 4. P. Requena 5. J. Meléndez 6. J. Huamán 7. Kukin 8. J. Corcuera 9. Marquinho 10. Valeriano 11. C. Adao
0.00
0
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
2
0
0.00
2
0
0.00
2
0
0.00
2
0
0.00
2
0
0.00
2
0
lucasovelar19Actualizado
Paraguay eliminada de la Copa América
La Selección paraguaya quedó eliminada de la Copa América luego de caer derrotada ante el combinado peruano. El encuentro se decidió desde el punto penal, donde la selección blanquirroja fue más efectiva desde los 12 pasos. El compromiso se disputó en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, en la ciudad de Goiânia. El arbitraje del compromiso estuvo a cargo del uruguayo Esteban Ostojich. La selección paraguaya salió al terreno de juego con Antony Silva en el arco, Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, David Martínez y Santiago Arzamendia en el fondo; Mathias Villasanti, Richard Sánchez y Ángel Cardozo Lucena en el mediocampo, y en punta Ángel Romero y Carlos González. Por su parte los dirigidos por Ricardo Gareca saltaron al campo con Gallese en portería, Aldo Corzo, Christian Ramos, Anderson Santamaría y Miguel Trauco en el fondo; en el medio sector Renato Tapia, Sergio Peña y Yoshimar Yotún, por los costados André Carrillo y Christian Cueva, dejando en punta a Lapadula. La selección guaraní fue quién dio el primer golpe, con el gol de Gustavo Gómez a los 11 minutos de juego. Pero 10 minutos más tarde, el conjunto peruano puso en tablas el marcador mediante el gol de Lapadula. A los 40 minutos el delantero peruano volvió a convertir para dar vuelta al marcador. Ya cuando se iba la primera mitad el capitán de la selección paraguaya, Gustavo Gómez, era expulsado por doble amarilla. El segundo tiempo arrancó de forma intensa con la selección paraguaya atacando, pese a estar con uno menos. A los 54 minutos, Junior Alonso vuelve a poner el marcador igualado luego de una jugada de córner. A los 80 minutos de juego Yotún remata a portería, y el balón termina desviándose en Robert Rojas, y para fortuna de la selección peruana el balón ingresa a la portería y el marcador se encontraba en el 3-2 momentáneo. A los 85 minutos Carrillo sale expulsado por doble amarilla, dejando a ambos equipos en igualdad de condiciones y, cuando se iba el partido, la selección paraguaya obtiene el empate luego del gol de Gabriel Ávalos, quien ingresó minutos antes. Luego de eso fueron a la tanda de los penales, donde la selección peruana se impuso por 4-3. Brian Samudio y Héctor Martínez tiraron a la tribuna sus respectivos penales, mientras que Antony Silva atajó dos penales a Santiago Ormeño y Christian Cuevas. Ya en el mata-mata, Gallese le detuvo el penal a Alberto Espínola y Miguel Trauco marcó el penal decisivo para clasificar a Perú a las semifinales. Los dirigidos por Gareca se enfrentarán a Brasil en búsqueda de un lugar en la final de la Copa América
0.00
1
0
lucasovelar19Actualizado
Paraguay eliminada de la Copa América
La Selección paraguaya quedó eliminada de la Copa América luego de caer derrotada ante el combinado peruano. El encuentro se decidió desde el punto penal, donde la selección blanquirroja fue más efectiva desde los 12 pasos. El compromiso se disputó en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, en la ciudad de Goiânia. El arbitraje del compromiso estuvo a cargo del uruguayo Esteban Ostojich. La selección paraguaya salió al terreno de juego con Antony Silva en el arco, Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, David Martínez y Santiago Arzamendia en el fondo; Mathias Villasanti, Richard Sánchez y Ángel Cardozo Lucena en el mediocampo, y en punta Ángel Romero y Carlos González. Por su parte los dirigidos por Ricardo Gareca saltaron al campo con Gallese en portería, Aldo Corzo, Christian Ramos, Anderson Santamaría y Miguel Trauco en el fondo; en el medio sector Renato Tapia, Sergio Peña y Yoshimar Yotún, por los costados André Carrillo y Christian Cueva, dejando en punta a Lapadula. La selección guaraní fue quién dio el primer golpe, con el gol de Gustavo Gómez a los 11 minutos de juego. Pero 10 minutos más tarde, el conjunto peruano puso en tablas el marcador mediante el gol de Lapadula. A los 40 minutos el delantero peruano volvió a convertir para dar vuelta al marcador. Ya cuando se iba la primera mitad el capitán de la selección paraguaya, Gustavo Gómez, era expulsado por doble amarilla. El segundo tiempo arrancó de forma intensa con la selección paraguaya atacando, pese a estar con uno menos. A los 54 minutos, Junior Alonso vuelve a poner el marcador igualado luego de una jugada de córner. A los 80 minutos de juego Yotún remata a portería, y el balón termina desviándose en Robert Rojas, y para fortuna de la selección peruana el balón ingresa a la portería y el marcador se encontraba en el 3-2 momentáneo. A los 85 minutos Carrillo sale expulsado por doble amarilla, dejando a ambos equipos en igualdad de condiciones y, cuando se iba el partido, la selección paraguaya obtiene el empate luego del gol de Gabriel Ávalos, quien ingresó minutos antes. Luego de eso fueron a la tanda de los penales, donde la selección peruana se impuso por 4-3. Brian Samudio y Héctor Martínez tiraron a la tribuna sus respectivos penales, mientras que Antony Silva atajó dos penales a Santiago Ormeño y Christian Cuevas. Ya en el mata-mata, Gallese le detuvo el penal a Alberto Espínola y Miguel Trauco marcó el penal decisivo para clasificar a Perú a las semifinales. Los dirigidos por Gareca se enfrentarán a Brasil en búsqueda de un lugar en la final de la Copa América
0.00
1
0
lucasovelar19Actualizado
Paraguay eliminada de la Copa América
La Selección paraguaya quedó eliminada de la Copa América luego de caer derrotada ante el combinado peruano. El encuentro se decidió desde el punto penal, donde la selección blanquirroja fue más efectiva desde los 12 pasos. El compromiso se disputó en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, en la ciudad de Goiânia. El arbitraje del compromiso estuvo a cargo del uruguayo Esteban Ostojich. La selección paraguaya salió al terreno de juego con Antony Silva en el arco, Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, David Martínez y Santiago Arzamendia en el fondo; Mathias Villasanti, Richard Sánchez y Ángel Cardozo Lucena en el mediocampo, y en punta Ángel Romero y Carlos González. Por su parte los dirigidos por Ricardo Gareca saltaron al campo con Gallese en portería, Aldo Corzo, Christian Ramos, Anderson Santamaría y Miguel Trauco en el fondo; en el medio sector Renato Tapia, Sergio Peña y Yoshimar Yotún, por los costados André Carrillo y Christian Cueva, dejando en punta a Lapadula. La selección guaraní fue quién dio el primer golpe, con el gol de Gustavo Gómez a los 11 minutos de juego. Pero 10 minutos más tarde, el conjunto peruano puso en tablas el marcador mediante el gol de Lapadula. A los 40 minutos el delantero peruano volvió a convertir para dar vuelta al marcador. Ya cuando se iba la primera mitad el capitán de la selección paraguaya, Gustavo Gómez, era expulsado por doble amarilla. El segundo tiempo arrancó de forma intensa con la selección paraguaya atacando, pese a estar con uno menos. A los 54 minutos, Junior Alonso vuelve a poner el marcador igualado luego de una jugada de córner. A los 80 minutos de juego Yotún remata a portería, y el balón termina desviándose en Robert Rojas, y para fortuna de la selección peruana el balón ingresa a la portería y el marcador se encontraba en el 3-2 momentáneo. A los 85 minutos Carrillo sale expulsado por doble amarilla, dejando a ambos equipos en igualdad de condiciones y, cuando se iba el partido, la selección paraguaya obtiene el empate luego del gol de Gabriel Ávalos, quien ingresó minutos antes. Luego de eso fueron a la tanda de los penales, donde la selección peruana se impuso por 4-3. Brian Samudio y Héctor Martínez tiraron a la tribuna sus respectivos penales, mientras que Antony Silva atajó dos penales a Santiago Ormeño y Christian Cuevas. Ya en el mata-mata, Gallese le detuvo el penal a Alberto Espínola y Miguel Trauco marcó el penal decisivo para clasificar a Perú a las semifinales. Los dirigidos por Gareca se enfrentarán a Brasil en búsqueda de un lugar en la final de la Copa América
0.00
1
0
0.00
2
0
0.00
2
0
0.00
2
0