Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción
Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción El fútbol español siempre nos regala partidos llenos de pasión y rivalidad, y uno de los encuentros que despierta gran interés es el que enfrenta al FC Barcelona y al Club Atlético Osasuna. Estos dos equipos, con historias y estilos diferentes, se han cruzado en numerosas ocasiones, dejando momentos memorables para los aficionados. Un Poco de Historia El Barcelona, uno de los clubes más laureados del mundo, representa la grandeza y el talento. Con su estilo de juego característico, basado en la posesión del balón y el ataque constante, el Barça ha conquistado innumerables títulos a lo largo de su historia. Por otro lado, el Osasuna, un equipo con raíces humildes y una afición fiel, simboliza la lucha y el espíritu de superación. A pesar de no contar con el mismo palmarés que su rival, el conjunto navarro siempre ha plantado cara al Barcelona, protagonizando partidos emocionantes y sorprendentes. Enfrentamientos Memorables A lo largo de los años, Barcelona y Osasuna han protagonizado partidos que han quedado grabados en la memoria de los aficionados. Uno de ellos fue la final de la Copa del Rey de 1920, en la que el Barcelona se impuso por 2-0. También recordamos el partido de Liga de la temporada 2011-2012, en el que el Osasuna logró una histórica victoria por 3-2 en el Camp Nou. El Presente de Ambos Equipos En la actualidad, el Barcelona sigue siendo uno de los grandes referentes del fútbol español y europeo. Con jugadores de talla mundial y un estilo de juego atractivo, el equipo azulgrana siempre es candidato a todos los títulos. El Osasuna, por su parte, ha logrado consolidarse en la Primera División, demostrando ser un equipo competitivo y difícil de vencer. Con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes promesas, el conjunto rojillo busca seguir creciendo y dando alegrías a su afición. ¿Qué Podemos Esperar del Próximo Enfrentamiento? Cada partido entre Barcelona y Osasuna es una incógnita. El Barcelona, con su calidad individual y colectiva, siempre es favorito. Sin embargo, el Osasuna, con su garra y entrega, nunca se da por vencido. Es probable que veamos un partido con dominio del Barcelona, que buscará imponer su estilo y generar ocasiones de gol. El Osasuna, por su parte, intentará defender con orden y aprovechar sus oportunidades al contraataque. Jugadores a Seguir En el Barcelona, jugadores como Lewandowski, Pedri y Gavi pueden marcar la diferencia con su talento y capacidad para desequilibrar. En el Osasuna, Budimir, Moncayola y Aimar Oroz son futbolistas que pueden brillar y poner en aprietos a la defensa rival. Un Partido para Disfrutar Más allá del resultado, el partido entre Barcelona y Osasuna es una oportunidad para disfrutar del buen fútbol. Dos equipos con estilos diferentes, pero con la misma pasión por este deporte. Un encuentro que promete emociones y que seguro dejará momentos para el recuerdo.
Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción
Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción El fútbol español siempre nos regala partidos llenos de pasión y rivalidad, y uno de los encuentros que despierta gran interés es el que enfrenta al FC Barcelona y al Club Atlético Osasuna. Estos dos equipos, con historias y estilos diferentes, se han cruzado en numerosas ocasiones, dejando momentos memorables para los aficionados. Un Poco de Historia El Barcelona, uno de los clubes más laureados del mundo, representa la grandeza y el talento. Con su estilo de juego característico, basado en la posesión del balón y el ataque constante, el Barça ha conquistado innumerables títulos a lo largo de su historia. Por otro lado, el Osasuna, un equipo con raíces humildes y una afición fiel, simboliza la lucha y el espíritu de superación. A pesar de no contar con el mismo palmarés que su rival, el conjunto navarro siempre ha plantado cara al Barcelona, protagonizando partidos emocionantes y sorprendentes. Enfrentamientos Memorables A lo largo de los años, Barcelona y Osasuna han protagonizado partidos que han quedado grabados en la memoria de los aficionados. Uno de ellos fue la final de la Copa del Rey de 1920, en la que el Barcelona se impuso por 2-0. También recordamos el partido de Liga de la temporada 2011-2012, en el que el Osasuna logró una histórica victoria por 3-2 en el Camp Nou. El Presente de Ambos Equipos En la actualidad, el Barcelona sigue siendo uno de los grandes referentes del fútbol español y europeo. Con jugadores de talla mundial y un estilo de juego atractivo, el equipo azulgrana siempre es candidato a todos los títulos. El Osasuna, por su parte, ha logrado consolidarse en la Primera División, demostrando ser un equipo competitivo y difícil de vencer. Con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes promesas, el conjunto rojillo busca seguir creciendo y dando alegrías a su afición. ¿Qué Podemos Esperar del Próximo Enfrentamiento? Cada partido entre Barcelona y Osasuna es una incógnita. El Barcelona, con su calidad individual y colectiva, siempre es favorito. Sin embargo, el Osasuna, con su garra y entrega, nunca se da por vencido. Es probable que veamos un partido con dominio del Barcelona, que buscará imponer su estilo y generar ocasiones de gol. El Osasuna, por su parte, intentará defender con orden y aprovechar sus oportunidades al contraataque. Jugadores a Seguir En el Barcelona, jugadores como Lewandowski, Pedri y Gavi pueden marcar la diferencia con su talento y capacidad para desequilibrar. En el Osasuna, Budimir, Moncayola y Aimar Oroz son futbolistas que pueden brillar y poner en aprietos a la defensa rival. Un Partido para Disfrutar Más allá del resultado, el partido entre Barcelona y Osasuna es una oportunidad para disfrutar del buen fútbol. Dos equipos con estilos diferentes, pero con la misma pasión por este deporte. Un encuentro que promete emociones y que seguro dejará momentos para el recuerdo.
Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción
Barcelona vs. Osasuna: Un Clásico con Historia y Emoción El fútbol español siempre nos regala partidos llenos de pasión y rivalidad, y uno de los encuentros que despierta gran interés es el que enfrenta al FC Barcelona y al Club Atlético Osasuna. Estos dos equipos, con historias y estilos diferentes, se han cruzado en numerosas ocasiones, dejando momentos memorables para los aficionados. Un Poco de Historia El Barcelona, uno de los clubes más laureados del mundo, representa la grandeza y el talento. Con su estilo de juego característico, basado en la posesión del balón y el ataque constante, el Barça ha conquistado innumerables títulos a lo largo de su historia. Por otro lado, el Osasuna, un equipo con raíces humildes y una afición fiel, simboliza la lucha y el espíritu de superación. A pesar de no contar con el mismo palmarés que su rival, el conjunto navarro siempre ha plantado cara al Barcelona, protagonizando partidos emocionantes y sorprendentes. Enfrentamientos Memorables A lo largo de los años, Barcelona y Osasuna han protagonizado partidos que han quedado grabados en la memoria de los aficionados. Uno de ellos fue la final de la Copa del Rey de 1920, en la que el Barcelona se impuso por 2-0. También recordamos el partido de Liga de la temporada 2011-2012, en el que el Osasuna logró una histórica victoria por 3-2 en el Camp Nou. El Presente de Ambos Equipos En la actualidad, el Barcelona sigue siendo uno de los grandes referentes del fútbol español y europeo. Con jugadores de talla mundial y un estilo de juego atractivo, el equipo azulgrana siempre es candidato a todos los títulos. El Osasuna, por su parte, ha logrado consolidarse en la Primera División, demostrando ser un equipo competitivo y difícil de vencer. Con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes promesas, el conjunto rojillo busca seguir creciendo y dando alegrías a su afición. ¿Qué Podemos Esperar del Próximo Enfrentamiento? Cada partido entre Barcelona y Osasuna es una incógnita. El Barcelona, con su calidad individual y colectiva, siempre es favorito. Sin embargo, el Osasuna, con su garra y entrega, nunca se da por vencido. Es probable que veamos un partido con dominio del Barcelona, que buscará imponer su estilo y generar ocasiones de gol. El Osasuna, por su parte, intentará defender con orden y aprovechar sus oportunidades al contraataque. Jugadores a Seguir En el Barcelona, jugadores como Lewandowski, Pedri y Gavi pueden marcar la diferencia con su talento y capacidad para desequilibrar. En el Osasuna, Budimir, Moncayola y Aimar Oroz son futbolistas que pueden brillar y poner en aprietos a la defensa rival. Un Partido para Disfrutar Más allá del resultado, el partido entre Barcelona y Osasuna es una oportunidad para disfrutar del buen fútbol. Dos equipos con estilos diferentes, pero con la misma pasión por este deporte. Un encuentro que promete emociones y que seguro dejará momentos para el recuerdo.
El negocio...¿va primero?
A lo largo de los años se ha venido buscando un equilibrio: entre lo deportivo y la competencia, a nivel clubes y nivel selecciones. Buscando la receta mágica para poder equilibrar la balanza. Podemos ver diferentes ligas alrededor del mundo y de diferentes deportes buscar el algoritmo perfecto. Experimentar, quitar poner, imitar. Al final tristemente siempre va a ganar lo monetario. A lo largo de la historia se han modificado el formato de los mundiales para poder tener a mas paises participantes. Parecia que el formato de 32 era perfecto, desde Francia 98 hasta Qatar la última edición. A partir de 2026 mas paises invitados 48 en total. 3 paises como sede y al final; no importa si es un mundial a nivel selecciones o un torneo de clubes como la champions(En donde a mi parecer, dejo de ser champions. Hay que buscarle un nombre a este nuevo torneo); Se abren mas cupos se hacen mas grupos, se busca alargar la lista de participantes sin importar la calidad de los mismos, ver marcadores abultados: ahora es y será mas común. Es el sacrificio de la calidad por la cantidad. Al final los consumidores, estamos y estaremos ahí. Es un debate donde no podemos participar, no tenemos voz, no tenemos voto. Sólo hay que esperar a instancias finales para poder ver la calidad que soliamos tener. FIFA quiere más, pero su oferta es menos atractiva cada vez.Al no tener voz, ni voto escribo esta publicación y pongo a escrutinio público. ¿Que opinan? ¿Ustedes piensan igual que este fanático? A mi me gustaria conocer su opinión. Aunque sea solo por curiosidad y saber que no soy el único que piensa que el negocio va primero.
El negocio...¿va primero?
A lo largo de los años se ha venido buscando un equilibrio: entre lo deportivo y la competencia, a nivel clubes y nivel selecciones. Buscando la receta mágica para poder equilibrar la balanza. Podemos ver diferentes ligas alrededor del mundo y de diferentes deportes buscar el algoritmo perfecto. Experimentar, quitar poner, imitar. Al final tristemente siempre va a ganar lo monetario. A lo largo de la historia se han modificado el formato de los mundiales para poder tener a mas paises participantes. Parecia que el formato de 32 era perfecto, desde Francia 98 hasta Qatar la última edición. A partir de 2026 mas paises invitados 48 en total. 3 paises como sede y al final; no importa si es un mundial a nivel selecciones o un torneo de clubes como la champions(En donde a mi parecer, dejo de ser champions. Hay que buscarle un nombre a este nuevo torneo); Se abren mas cupos se hacen mas grupos, se busca alargar la lista de participantes sin importar la calidad de los mismos, ver marcadores abultados: ahora es y será mas común. Es el sacrificio de la calidad por la cantidad. Al final los consumidores, estamos y estaremos ahí. Es un debate donde no podemos participar, no tenemos voz, no tenemos voto. Sólo hay que esperar a instancias finales para poder ver la calidad que soliamos tener. FIFA quiere más, pero su oferta es menos atractiva cada vez.Al no tener voz, ni voto escribo esta publicación y pongo a escrutinio público. ¿Que opinan? ¿Ustedes piensan igual que este fanático? A mi me gustaria conocer su opinión. Aunque sea solo por curiosidad y saber que no soy el único que piensa que el negocio va primero.
El negocio...¿va primero?
A lo largo de los años se ha venido buscando un equilibrio: entre lo deportivo y la competencia, a nivel clubes y nivel selecciones. Buscando la receta mágica para poder equilibrar la balanza. Podemos ver diferentes ligas alrededor del mundo y de diferentes deportes buscar el algoritmo perfecto. Experimentar, quitar poner, imitar. Al final tristemente siempre va a ganar lo monetario. A lo largo de la historia se han modificado el formato de los mundiales para poder tener a mas paises participantes. Parecia que el formato de 32 era perfecto, desde Francia 98 hasta Qatar la última edición. A partir de 2026 mas paises invitados 48 en total. 3 paises como sede y al final; no importa si es un mundial a nivel selecciones o un torneo de clubes como la champions(En donde a mi parecer, dejo de ser champions. Hay que buscarle un nombre a este nuevo torneo); Se abren mas cupos se hacen mas grupos, se busca alargar la lista de participantes sin importar la calidad de los mismos, ver marcadores abultados: ahora es y será mas común. Es el sacrificio de la calidad por la cantidad. Al final los consumidores, estamos y estaremos ahí. Es un debate donde no podemos participar, no tenemos voz, no tenemos voto. Sólo hay que esperar a instancias finales para poder ver la calidad que soliamos tener. FIFA quiere más, pero su oferta es menos atractiva cada vez.Al no tener voz, ni voto escribo esta publicación y pongo a escrutinio público. ¿Que opinan? ¿Ustedes piensan igual que este fanático? A mi me gustaria conocer su opinión. Aunque sea solo por curiosidad y saber que no soy el único que piensa que el negocio va primero.
Las claves de este Barcelona de Flick.
El aplanador comienzo de temporada del Fc Barcelona ha encandilado al mundo del fútbol, un equipo lleno de chicos combinado con la experiencia de los caballos han ilusionado a una afición muy sufrida en los últimos años, pero ¿donde esta realmente la gran diferencia de este equipo al de hace unos meses?. Hay muchas respuestas, sin embargo es unánime el maravilloso trabajo de Hansi Flick, el alemán convirtió un equipo con mentalidad perdedora en una máquina insaciable de convertir goles. Otra clave es La Masía, estos niños tienen un año más que la temporada pasada y con ello mejor físico, son más maduros futbolisticamente, y tienen la confianza irrestrictra de todo un club. Las individualidades es otro punto muy importante, Raphinha está jugando a nivel de Balón de Oro, Lewy jugando como un killer de 27 años y Lamine Yamal haciendo tremenduras en la banda, definitivamente es el mejor tridente del mundo y eso se nota en los registros goleadores. Seguir resaltando las diferencias con respecto al año pasado nos puede lleva muchas líneas, porque el equipo luce, juega y respira calidad, es una mezcla de fútbol con ganas que ha sido inoculada por el responsable mayor de este espectáculo de equipo; Hansi Flick.
Las claves de este Barcelona de Flick.
El aplanador comienzo de temporada del Fc Barcelona ha encandilado al mundo del fútbol, un equipo lleno de chicos combinado con la experiencia de los caballos han ilusionado a una afición muy sufrida en los últimos años, pero ¿donde esta realmente la gran diferencia de este equipo al de hace unos meses?. Hay muchas respuestas, sin embargo es unánime el maravilloso trabajo de Hansi Flick, el alemán convirtió un equipo con mentalidad perdedora en una máquina insaciable de convertir goles. Otra clave es La Masía, estos niños tienen un año más que la temporada pasada y con ello mejor físico, son más maduros futbolisticamente, y tienen la confianza irrestrictra de todo un club. Las individualidades es otro punto muy importante, Raphinha está jugando a nivel de Balón de Oro, Lewy jugando como un killer de 27 años y Lamine Yamal haciendo tremenduras en la banda, definitivamente es el mejor tridente del mundo y eso se nota en los registros goleadores. Seguir resaltando las diferencias con respecto al año pasado nos puede lleva muchas líneas, porque el equipo luce, juega y respira calidad, es una mezcla de fútbol con ganas que ha sido inoculada por el responsable mayor de este espectáculo de equipo; Hansi Flick.
Las claves de este Barcelona de Flick.
El aplanador comienzo de temporada del Fc Barcelona ha encandilado al mundo del fútbol, un equipo lleno de chicos combinado con la experiencia de los caballos han ilusionado a una afición muy sufrida en los últimos años, pero ¿donde esta realmente la gran diferencia de este equipo al de hace unos meses?. Hay muchas respuestas, sin embargo es unánime el maravilloso trabajo de Hansi Flick, el alemán convirtió un equipo con mentalidad perdedora en una máquina insaciable de convertir goles. Otra clave es La Masía, estos niños tienen un año más que la temporada pasada y con ello mejor físico, son más maduros futbolisticamente, y tienen la confianza irrestrictra de todo un club. Las individualidades es otro punto muy importante, Raphinha está jugando a nivel de Balón de Oro, Lewy jugando como un killer de 27 años y Lamine Yamal haciendo tremenduras en la banda, definitivamente es el mejor tridente del mundo y eso se nota en los registros goleadores. Seguir resaltando las diferencias con respecto al año pasado nos puede lleva muchas líneas, porque el equipo luce, juega y respira calidad, es una mezcla de fútbol con ganas que ha sido inoculada por el responsable mayor de este espectáculo de equipo; Hansi Flick.
¿Es el Real Madrid un club señor?
Muchos dicen que el Real Madrid Club de Fútbol tiene señorío. Los valores: Respeto, Trabajo en equipo, Solidaridad, Compromiso, Igualdad y Motivación. La verdad es que son unos valores lógicos para desempeñar el noble arte del fútbol. Pero también hay otros valores tales como la lealtad, la empatía, la honestidad, la educación y la humildad, que deberían aplicar a sus intereses. Y de paso, transmitirlos a la afición. ¿Por qué digo esto? porque un club de fútbol, al igual que una institución de cualquier ámbito accesible para el público, debe demostrar que es un club ejemplo para las generaciones futuras. Al igual que los jugadores, encargados de llevar la imagen y el prestigio del club a lo más alto, el club debería cuidar más al público que le sigue. Recientemente, en el Balón de Oro, certamen que se celebró el pasado lunes 28 de octubre en París, tuvo lugar un desenlace inesperado. El Real Madrid decidió boicotear el certamen negándose a asistir a la gala una vez se enteró de que ni Vinicius Junior ni Carvajal iban a ser premiados con el galardón. Por cierto, Ancelotti sí fue premiado como mejor entrenador. Pero aquí no se trata de quién tiene la culpa o no la tiene. Tampoco se trata de a quién premian y a quién no. Al final sólo estamos hablando de un premio individual que premia a la trayectoria y rendimiento del jugador en una temporada. Se trata de saber estar, de presencia. Se trata de demostrar que el Real Madrid, un club que presume de unos valores surrealistas y que no aplica los valores que debería aplicar, tuvo una pataleta de niño pequeño que por capricho se queja porque no ha satisfecho sus pretensiones, decidió dar la imagen al mundo de hacer el feo de despreciar un premio que se llevó un madrileño por primera vez en su historia. Cuando se presume de ser el mejor club del mundo, se tiene que pregonar con el ejemplo. Y no, no vale con decir que somos el mejor club del Siglo XX, o que tenemos 15 "Shempions", sino haciendo acto de presencia aun cuando las cosas no vayan a salir como esperas, pero al menos demostrando deportividad y respeto, que es uno de los valores que tanto ensalzan en sus páginas web. Luego se podrá discutir si el premio fue merecido, justo o lo que fuera, pero jamás se debe actuar como un chiquillo de cuarta, cegado por la soberbia y la prepotencia que caracteriza a este club, un club cuya imagen ante el mundo ha quedado más que cuestionada. Sólo los fanáticos cerrados se negarán a ver lo evidente, que el Real Madrid es un club corrupto cegado por la arrogancia que despreciará a todo y a todos aquellos que piensen lo contrario a ellos y actúen de una manera que les agrade. Pronto se verán acorralados, ya que inevitablemente, dar este tipo de espectáculos lleva únicamente a quedar retratados y a ver que las artimañas que utilizan para llevarse el fútbol español, cada vez quedarán más expuestos y en definitiva, más perjudicados. Chulicius no merecía el balón de Oro, Real Madrid, porque además de ser un buen jugador de fútbol, también son necesarios otros valores que desconocéis. Por eso cada vez habrá más gente que os seguirá despreciando. De nada servirá seguir mintiendo desde vuestros medios cavernarios creando falsas expectativas y divulgando información falsa para crear un ambiente de presión mediática que llegue a condicionar al final los resultados. Y eso es muy mezquino. Incluso en el Balón de Oro
¿Es el Real Madrid un club señor?
Muchos dicen que el Real Madrid Club de Fútbol tiene señorío. Los valores: Respeto, Trabajo en equipo, Solidaridad, Compromiso, Igualdad y Motivación. La verdad es que son unos valores lógicos para desempeñar el noble arte del fútbol. Pero también hay otros valores tales como la lealtad, la empatía, la honestidad, la educación y la humildad, que deberían aplicar a sus intereses. Y de paso, transmitirlos a la afición. ¿Por qué digo esto? porque un club de fútbol, al igual que una institución de cualquier ámbito accesible para el público, debe demostrar que es un club ejemplo para las generaciones futuras. Al igual que los jugadores, encargados de llevar la imagen y el prestigio del club a lo más alto, el club debería cuidar más al público que le sigue. Recientemente, en el Balón de Oro, certamen que se celebró el pasado lunes 28 de octubre en París, tuvo lugar un desenlace inesperado. El Real Madrid decidió boicotear el certamen negándose a asistir a la gala una vez se enteró de que ni Vinicius Junior ni Carvajal iban a ser premiados con el galardón. Por cierto, Ancelotti sí fue premiado como mejor entrenador. Pero aquí no se trata de quién tiene la culpa o no la tiene. Tampoco se trata de a quién premian y a quién no. Al final sólo estamos hablando de un premio individual que premia a la trayectoria y rendimiento del jugador en una temporada. Se trata de saber estar, de presencia. Se trata de demostrar que el Real Madrid, un club que presume de unos valores surrealistas y que no aplica los valores que debería aplicar, tuvo una pataleta de niño pequeño que por capricho se queja porque no ha satisfecho sus pretensiones, decidió dar la imagen al mundo de hacer el feo de despreciar un premio que se llevó un madrileño por primera vez en su historia. Cuando se presume de ser el mejor club del mundo, se tiene que pregonar con el ejemplo. Y no, no vale con decir que somos el mejor club del Siglo XX, o que tenemos 15 "Shempions", sino haciendo acto de presencia aun cuando las cosas no vayan a salir como esperas, pero al menos demostrando deportividad y respeto, que es uno de los valores que tanto ensalzan en sus páginas web. Luego se podrá discutir si el premio fue merecido, justo o lo que fuera, pero jamás se debe actuar como un chiquillo de cuarta, cegado por la soberbia y la prepotencia que caracteriza a este club, un club cuya imagen ante el mundo ha quedado más que cuestionada. Sólo los fanáticos cerrados se negarán a ver lo evidente, que el Real Madrid es un club corrupto cegado por la arrogancia que despreciará a todo y a todos aquellos que piensen lo contrario a ellos y actúen de una manera que les agrade. Pronto se verán acorralados, ya que inevitablemente, dar este tipo de espectáculos lleva únicamente a quedar retratados y a ver que las artimañas que utilizan para llevarse el fútbol español, cada vez quedarán más expuestos y en definitiva, más perjudicados. Chulicius no merecía el balón de Oro, Real Madrid, porque además de ser un buen jugador de fútbol, también son necesarios otros valores que desconocéis. Por eso cada vez habrá más gente que os seguirá despreciando. De nada servirá seguir mintiendo desde vuestros medios cavernarios creando falsas expectativas y divulgando información falsa para crear un ambiente de presión mediática que llegue a condicionar al final los resultados. Y eso es muy mezquino. Incluso en el Balón de Oro
¿Es el Real Madrid un club señor?
Muchos dicen que el Real Madrid Club de Fútbol tiene señorío. Los valores: Respeto, Trabajo en equipo, Solidaridad, Compromiso, Igualdad y Motivación. La verdad es que son unos valores lógicos para desempeñar el noble arte del fútbol. Pero también hay otros valores tales como la lealtad, la empatía, la honestidad, la educación y la humildad, que deberían aplicar a sus intereses. Y de paso, transmitirlos a la afición. ¿Por qué digo esto? porque un club de fútbol, al igual que una institución de cualquier ámbito accesible para el público, debe demostrar que es un club ejemplo para las generaciones futuras. Al igual que los jugadores, encargados de llevar la imagen y el prestigio del club a lo más alto, el club debería cuidar más al público que le sigue. Recientemente, en el Balón de Oro, certamen que se celebró el pasado lunes 28 de octubre en París, tuvo lugar un desenlace inesperado. El Real Madrid decidió boicotear el certamen negándose a asistir a la gala una vez se enteró de que ni Vinicius Junior ni Carvajal iban a ser premiados con el galardón. Por cierto, Ancelotti sí fue premiado como mejor entrenador. Pero aquí no se trata de quién tiene la culpa o no la tiene. Tampoco se trata de a quién premian y a quién no. Al final sólo estamos hablando de un premio individual que premia a la trayectoria y rendimiento del jugador en una temporada. Se trata de saber estar, de presencia. Se trata de demostrar que el Real Madrid, un club que presume de unos valores surrealistas y que no aplica los valores que debería aplicar, tuvo una pataleta de niño pequeño que por capricho se queja porque no ha satisfecho sus pretensiones, decidió dar la imagen al mundo de hacer el feo de despreciar un premio que se llevó un madrileño por primera vez en su historia. Cuando se presume de ser el mejor club del mundo, se tiene que pregonar con el ejemplo. Y no, no vale con decir que somos el mejor club del Siglo XX, o que tenemos 15 "Shempions", sino haciendo acto de presencia aun cuando las cosas no vayan a salir como esperas, pero al menos demostrando deportividad y respeto, que es uno de los valores que tanto ensalzan en sus páginas web. Luego se podrá discutir si el premio fue merecido, justo o lo que fuera, pero jamás se debe actuar como un chiquillo de cuarta, cegado por la soberbia y la prepotencia que caracteriza a este club, un club cuya imagen ante el mundo ha quedado más que cuestionada. Sólo los fanáticos cerrados se negarán a ver lo evidente, que el Real Madrid es un club corrupto cegado por la arrogancia que despreciará a todo y a todos aquellos que piensen lo contrario a ellos y actúen de una manera que les agrade. Pronto se verán acorralados, ya que inevitablemente, dar este tipo de espectáculos lleva únicamente a quedar retratados y a ver que las artimañas que utilizan para llevarse el fútbol español, cada vez quedarán más expuestos y en definitiva, más perjudicados. Chulicius no merecía el balón de Oro, Real Madrid, porque además de ser un buen jugador de fútbol, también son necesarios otros valores que desconocéis. Por eso cada vez habrá más gente que os seguirá despreciando. De nada servirá seguir mintiendo desde vuestros medios cavernarios creando falsas expectativas y divulgando información falsa para crear un ambiente de presión mediática que llegue a condicionar al final los resultados. Y eso es muy mezquino. Incluso en el Balón de Oro
nacchannelbarcaActualizado
¿Qué sucedió con Vinicius Junior en el Balón de Oro 2024?
Lo que podemos contar es algo que jamás hubiéramos imaginado en mucho tiempo. Vinicius Junior se quedó sin su ansiado trofeo a pocas horas de que se supiera que finalmente iba a ser Rodri Hernández el galardonado. En el día de ayer, 28 de octubre del presente año, el Balón de Oro otorgado por la revista France Football, decidió cambiar el nombre del ganador por un motivo de peso: no todo vale para ser el mejor jugador del mundo. También hay que contar otras cualidades aparte de las de tener talento para jugar al fútbol: Hay que ser respetuoso y no provocar a la gente. Está muy claro que Vinicius Junior es un jugador joven y de mucho talento. Procedente del Flamengo, fichó por el Real Madrid en el 2018 a la edad de 18 años. En los últimos 6 años lo ha ganado todo con el club merengue. Polémicas aparte, podemos hablar de un jugador en potencia, con una calidad y una explosividad que hacen de él un constante candidato a ser el mejor jugador del mundo, pero claro, como ya sabemos, el Balón de Oro no se rige únicamente por los logros deportivos: también tiene que calar entre los aficionados del fútbol en general. Vinicius Junior es brasileño, nacido en la localidad de Sao Gonçalo el 12 de julio del año 2000. Como todos o casi todos los jugadores brasileños, se crió en unas condiciones de vida bastante humildes, y sólo gracias a su talento fue avanzando a pasos agigantados hasta llegar a Europa, de manos del Flamengo, conviertiéndose en un jugador explosivo deportivamente hablando, haciendo de la velocidad en el desmarque y la capacidad de marcar goles en los momentos precisos como su principal característica. Pero como todo, no es suficiente con tener calidad y demostrarla en los terrenos de juego. Millones de niños en todo el mundo, en especial seguidores de su actual club, veneran a la figura deportiva del jugador, tomándolo como ejemplo, tanto en su actitud futbolística, como en su forma de ser y carácter personal. Y aquí es donde falla. Vinicius Junior se ha ganado a pulso el apelativo de "Chulicius el provocador" que le hemos puesto en Nac Channel Barça, tanto en los canales de vídeo y streaming, como en el pódcast de Spreaker y aquí, en el Blog de Scorum, donde hoy nos estrenamos. Sin entrar en detalles como sí hemos hecho en cada contenido que hemos creado para nuestros canales y pódcast, tenemos que resumir que Chulicius (Vinicius Junior) se dedica a caer en la trampa de la provocación que por otro lado es bastante habitual en el mundo del fútbol, ya que el aficionado que paga la entrada para ver a su equipo, manifiesta normalmente su opinión en relación a su club pitando, con descalificaciones o con gestos notables de aprobación por su rendimiento. Lo malo es que a veces, esos insultos traspasan lo que aquí decimos una gran línea roja en lo que llamaríamos el límite de lo permitido. Cuando la gente se pasa de la raya y opta por insultar a los jugadores por su raza o religión aquí estamos demostrando que por mucho que tengamos derecho a mostrar desaprobación por el mal rendimiento de nuestro equipo en el terreno de juego, hay que tener en cuenta de que hay que mostrar un mínimo respeto exigible hacia el jugador, que, a pesar de que es millonario, tiene talento y es una figura pública, no deja de ser un ser tan humano como podemos ser nosotros, por lo tanto, todos tenemos derecho a que no se nos falte al respeto por tener un color de piel o una ideología religiosa o sexual diferente a las de los demás. Pero también hay una línea que los jugadores de fútbol deben respetar. No todo vale, como ya hemos dicho, pero una cosa es insultar en un momento de calentura al jugador por considerar que no está rindiendo como debería acorde a su condición de futbolista de élite que es y otra muy distinta, meterse en terrenos que ya vulneran la dignidad de dicho futbolista como ser humano. Vinicius Junior es un jugador que no toma conciencia de que al ser un personaje público, hasta cierto punto debe asimilar la crítica de los aficionados gracias a que vive como lo hace, cómodamente. Y aunque hemos señalado que hay límites que no debe aguantar, eso tampoco le da derecho a creerse superior a los demás y permitirse el lujo de faltar el respeto a los mismos aficionados, los árbitros e incluso a los rivales, con gestos de burla, descalificaciones o compararse con aires de grandeza. Todo ello ha sido motivo más que suficiente para que el fútbol tal y como lo concebimos y conocemos, con los valores intrínsecos en el deporte que le caracteriza, hayan sido interpretados a modo que al final, Vinicius Junior haya sido perjudicado y se haya quedado sin un trofeo que de otro modo seguro que hubiera recibido merecidamente. Por ello debe tomar conciencia, y en lugar de molestarse y actuar de manera infantil manifestando improperios como "No están preparados" o similares, debe tomar nota y aprender la lección que le ayudará a coger carisma y empatía hacia el mundo del fútbol en general. El fútbol necesita a futbolistas de la calidad de Vinicius Junior, pero tiene que desechar a personajes conflictivos como el niño que se dedica a llamar la atención cuando las cosas en lo deportivo no le van como deben ir. Esperemos que por el bien de todos, predique con el ejemplo.
nacchannelbarcaActualizado
¿Qué sucedió con Vinicius Junior en el Balón de Oro 2024?
Lo que podemos contar es algo que jamás hubiéramos imaginado en mucho tiempo. Vinicius Junior se quedó sin su ansiado trofeo a pocas horas de que se supiera que finalmente iba a ser Rodri Hernández el galardonado. En el día de ayer, 28 de octubre del presente año, el Balón de Oro otorgado por la revista France Football, decidió cambiar el nombre del ganador por un motivo de peso: no todo vale para ser el mejor jugador del mundo. También hay que contar otras cualidades aparte de las de tener talento para jugar al fútbol: Hay que ser respetuoso y no provocar a la gente. Está muy claro que Vinicius Junior es un jugador joven y de mucho talento. Procedente del Flamengo, fichó por el Real Madrid en el 2018 a la edad de 18 años. En los últimos 6 años lo ha ganado todo con el club merengue. Polémicas aparte, podemos hablar de un jugador en potencia, con una calidad y una explosividad que hacen de él un constante candidato a ser el mejor jugador del mundo, pero claro, como ya sabemos, el Balón de Oro no se rige únicamente por los logros deportivos: también tiene que calar entre los aficionados del fútbol en general. Vinicius Junior es brasileño, nacido en la localidad de Sao Gonçalo el 12 de julio del año 2000. Como todos o casi todos los jugadores brasileños, se crió en unas condiciones de vida bastante humildes, y sólo gracias a su talento fue avanzando a pasos agigantados hasta llegar a Europa, de manos del Flamengo, conviertiéndose en un jugador explosivo deportivamente hablando, haciendo de la velocidad en el desmarque y la capacidad de marcar goles en los momentos precisos como su principal característica. Pero como todo, no es suficiente con tener calidad y demostrarla en los terrenos de juego. Millones de niños en todo el mundo, en especial seguidores de su actual club, veneran a la figura deportiva del jugador, tomándolo como ejemplo, tanto en su actitud futbolística, como en su forma de ser y carácter personal. Y aquí es donde falla. Vinicius Junior se ha ganado a pulso el apelativo de "Chulicius el provocador" que le hemos puesto en Nac Channel Barça, tanto en los canales de vídeo y streaming, como en el pódcast de Spreaker y aquí, en el Blog de Scorum, donde hoy nos estrenamos. Sin entrar en detalles como sí hemos hecho en cada contenido que hemos creado para nuestros canales y pódcast, tenemos que resumir que Chulicius (Vinicius Junior) se dedica a caer en la trampa de la provocación que por otro lado es bastante habitual en el mundo del fútbol, ya que el aficionado que paga la entrada para ver a su equipo, manifiesta normalmente su opinión en relación a su club pitando, con descalificaciones o con gestos notables de aprobación por su rendimiento. Lo malo es que a veces, esos insultos traspasan lo que aquí decimos una gran línea roja en lo que llamaríamos el límite de lo permitido. Cuando la gente se pasa de la raya y opta por insultar a los jugadores por su raza o religión aquí estamos demostrando que por mucho que tengamos derecho a mostrar desaprobación por el mal rendimiento de nuestro equipo en el terreno de juego, hay que tener en cuenta de que hay que mostrar un mínimo respeto exigible hacia el jugador, que, a pesar de que es millonario, tiene talento y es una figura pública, no deja de ser un ser tan humano como podemos ser nosotros, por lo tanto, todos tenemos derecho a que no se nos falte al respeto por tener un color de piel o una ideología religiosa o sexual diferente a las de los demás. Pero también hay una línea que los jugadores de fútbol deben respetar. No todo vale, como ya hemos dicho, pero una cosa es insultar en un momento de calentura al jugador por considerar que no está rindiendo como debería acorde a su condición de futbolista de élite que es y otra muy distinta, meterse en terrenos que ya vulneran la dignidad de dicho futbolista como ser humano. Vinicius Junior es un jugador que no toma conciencia de que al ser un personaje público, hasta cierto punto debe asimilar la crítica de los aficionados gracias a que vive como lo hace, cómodamente. Y aunque hemos señalado que hay límites que no debe aguantar, eso tampoco le da derecho a creerse superior a los demás y permitirse el lujo de faltar el respeto a los mismos aficionados, los árbitros e incluso a los rivales, con gestos de burla, descalificaciones o compararse con aires de grandeza. Todo ello ha sido motivo más que suficiente para que el fútbol tal y como lo concebimos y conocemos, con los valores intrínsecos en el deporte que le caracteriza, hayan sido interpretados a modo que al final, Vinicius Junior haya sido perjudicado y se haya quedado sin un trofeo que de otro modo seguro que hubiera recibido merecidamente. Por ello debe tomar conciencia, y en lugar de molestarse y actuar de manera infantil manifestando improperios como "No están preparados" o similares, debe tomar nota y aprender la lección que le ayudará a coger carisma y empatía hacia el mundo del fútbol en general. El fútbol necesita a futbolistas de la calidad de Vinicius Junior, pero tiene que desechar a personajes conflictivos como el niño que se dedica a llamar la atención cuando las cosas en lo deportivo no le van como deben ir. Esperemos que por el bien de todos, predique con el ejemplo.
nacchannelbarcaActualizado
¿Qué sucedió con Vinicius Junior en el Balón de Oro 2024?
Lo que podemos contar es algo que jamás hubiéramos imaginado en mucho tiempo. Vinicius Junior se quedó sin su ansiado trofeo a pocas horas de que se supiera que finalmente iba a ser Rodri Hernández el galardonado. En el día de ayer, 28 de octubre del presente año, el Balón de Oro otorgado por la revista France Football, decidió cambiar el nombre del ganador por un motivo de peso: no todo vale para ser el mejor jugador del mundo. También hay que contar otras cualidades aparte de las de tener talento para jugar al fútbol: Hay que ser respetuoso y no provocar a la gente. Está muy claro que Vinicius Junior es un jugador joven y de mucho talento. Procedente del Flamengo, fichó por el Real Madrid en el 2018 a la edad de 18 años. En los últimos 6 años lo ha ganado todo con el club merengue. Polémicas aparte, podemos hablar de un jugador en potencia, con una calidad y una explosividad que hacen de él un constante candidato a ser el mejor jugador del mundo, pero claro, como ya sabemos, el Balón de Oro no se rige únicamente por los logros deportivos: también tiene que calar entre los aficionados del fútbol en general. Vinicius Junior es brasileño, nacido en la localidad de Sao Gonçalo el 12 de julio del año 2000. Como todos o casi todos los jugadores brasileños, se crió en unas condiciones de vida bastante humildes, y sólo gracias a su talento fue avanzando a pasos agigantados hasta llegar a Europa, de manos del Flamengo, conviertiéndose en un jugador explosivo deportivamente hablando, haciendo de la velocidad en el desmarque y la capacidad de marcar goles en los momentos precisos como su principal característica. Pero como todo, no es suficiente con tener calidad y demostrarla en los terrenos de juego. Millones de niños en todo el mundo, en especial seguidores de su actual club, veneran a la figura deportiva del jugador, tomándolo como ejemplo, tanto en su actitud futbolística, como en su forma de ser y carácter personal. Y aquí es donde falla. Vinicius Junior se ha ganado a pulso el apelativo de "Chulicius el provocador" que le hemos puesto en Nac Channel Barça, tanto en los canales de vídeo y streaming, como en el pódcast de Spreaker y aquí, en el Blog de Scorum, donde hoy nos estrenamos. Sin entrar en detalles como sí hemos hecho en cada contenido que hemos creado para nuestros canales y pódcast, tenemos que resumir que Chulicius (Vinicius Junior) se dedica a caer en la trampa de la provocación que por otro lado es bastante habitual en el mundo del fútbol, ya que el aficionado que paga la entrada para ver a su equipo, manifiesta normalmente su opinión en relación a su club pitando, con descalificaciones o con gestos notables de aprobación por su rendimiento. Lo malo es que a veces, esos insultos traspasan lo que aquí decimos una gran línea roja en lo que llamaríamos el límite de lo permitido. Cuando la gente se pasa de la raya y opta por insultar a los jugadores por su raza o religión aquí estamos demostrando que por mucho que tengamos derecho a mostrar desaprobación por el mal rendimiento de nuestro equipo en el terreno de juego, hay que tener en cuenta de que hay que mostrar un mínimo respeto exigible hacia el jugador, que, a pesar de que es millonario, tiene talento y es una figura pública, no deja de ser un ser tan humano como podemos ser nosotros, por lo tanto, todos tenemos derecho a que no se nos falte al respeto por tener un color de piel o una ideología religiosa o sexual diferente a las de los demás. Pero también hay una línea que los jugadores de fútbol deben respetar. No todo vale, como ya hemos dicho, pero una cosa es insultar en un momento de calentura al jugador por considerar que no está rindiendo como debería acorde a su condición de futbolista de élite que es y otra muy distinta, meterse en terrenos que ya vulneran la dignidad de dicho futbolista como ser humano. Vinicius Junior es un jugador que no toma conciencia de que al ser un personaje público, hasta cierto punto debe asimilar la crítica de los aficionados gracias a que vive como lo hace, cómodamente. Y aunque hemos señalado que hay límites que no debe aguantar, eso tampoco le da derecho a creerse superior a los demás y permitirse el lujo de faltar el respeto a los mismos aficionados, los árbitros e incluso a los rivales, con gestos de burla, descalificaciones o compararse con aires de grandeza. Todo ello ha sido motivo más que suficiente para que el fútbol tal y como lo concebimos y conocemos, con los valores intrínsecos en el deporte que le caracteriza, hayan sido interpretados a modo que al final, Vinicius Junior haya sido perjudicado y se haya quedado sin un trofeo que de otro modo seguro que hubiera recibido merecidamente. Por ello debe tomar conciencia, y en lugar de molestarse y actuar de manera infantil manifestando improperios como "No están preparados" o similares, debe tomar nota y aprender la lección que le ayudará a coger carisma y empatía hacia el mundo del fútbol en general. El fútbol necesita a futbolistas de la calidad de Vinicius Junior, pero tiene que desechar a personajes conflictivos como el niño que se dedica a llamar la atención cuando las cosas en lo deportivo no le van como deben ir. Esperemos que por el bien de todos, predique con el ejemplo.