Get Scorum Blog AppInstall and read again anytime!

F1 / escuderías

cyn7h14
La F1 da el pistoletazo de salida a 2025 con una presentación histórica
La Fórmula 1 ha inaugurado su temporada 2025 con un evento sin precedentes en el icónico O2 Arena de Londres, marcando el 75º aniversario de la categoría reina del automovilismo mundial. Este martes 18 de febrero, los diez equipos y veinte pilotos que conformarán la parrilla de este año fueron presentados oficialmente en un formato innovador que ha dejado a los aficionados con ganas de más. Un espectáculo digno del aniversario de platino El evento, que duró cerca de tres horas, fue una combinación perfecta de glamour, tecnología y emoción. Presentado por el carismático actor y comediante Jack Whitehall, la noche contó con actuaciones musicales de primer nivel, incluyendo al cantante country Kane Brown, el compositor de bandas sonoras Brian Tyler y la legendaria banda británica Take That. Cada equipo dispuso de siete minutos para revelar los diseños de sus monoplazas para la temporada 2025, aprovechando al máximo el tiempo con presentaciones que mezclaron videos, efectos especiales y apariciones en vivo de pilotos y personal clave. La atmósfera en el O2 Arena era eléctrica, con más de 20,000 aficionados presentes y millones más siguiendo la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de la F1. Novedades y sorpresas en la parrilla La presentación reveló varios cambios emocionantes para la temporada 2025, algunos ya conocidos y otros que tomaron por sorpresa incluso a los seguidores más atentos: Red Bull Racing El equipo campeón del mundo presentó a Liam Lawson como el nuevo compañero de Max Verstappen, en sustitución de Sergio "Checo" Pérez. La juventud y el hambre de Lawson prometen añadir una nueva dinámica al equipo austriaco. Scuderia Ferrari El momento más esperado de la noche fue sin duda la aparición de Lewis Hamilton con los colores de Ferrari. El siete veces campeón del mundo, visiblemente emocionado, declaró: "Es un sueño hecho realidad. Estoy aquí para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Scuderia". Williams Racing Carlos Sainz hizo su debut oficial con Williams, formando una interesante dupla con Alex Albon. El español se mostró optimista sobre el potencial del equipo: "Williams tiene un legado increíble y estoy aquí para ayudar a devolverlo a la cima". Alpine F1 Team El equipo francés sorprendió al anunciar a Jake Doohan, hijo del legendario piloto de motos Mick Doohan, como su nuevo piloto junto a Esteban Ocon. Esta apuesta por el talento joven refleja la nueva dirección de Alpine bajo el liderazgo de Bruno Famin. Otros movimientos destacados Sauber dio la bienvenida al campeón de F2 Gabriel Bortoleto. RB (anteriormente AlphaTauri) presentó a Isaak Hadjar como compañero de Yuki Tsunoda. Haas apostó por el británico Ollie Bearman para acompañar a Nico Hülkenberg. Innovaciones tecnológicas y sostenibilidad Un segmento importante del evento estuvo dedicado a las innovaciones tecnológicas y los esfuerzos de sostenibilidad de la F1 para 2025. Se destacaron los siguientes puntos: Combustibles sostenibles: Todos los equipos utilizarán combustibles 100% sostenibles esta temporada, un hito importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono para 2030. Aerodinámica avanzada: Se presentaron nuevas regulaciones aerodinámicas diseñadas para mejorar las carreras y reducir la turbulencia del aire. Neumáticos inteligentes: Pirelli introdujo una nueva generación de neumáticos con sensores integrados que proporcionarán datos en tiempo real sobre su rendimiento y degradación. Seguridad mejorada: Se mostraron avances en los sistemas de seguridad de los coches, incluyendo mejoras en el halo y nuevos materiales para la estructura del chasis. Celebración del 75º aniversario A lo largo del evento, se hizo especial énfasis en la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1. Se presentó un emotivo video que recorría los momentos más icónicos de las últimas siete décadas y media, desde el primer campeonato en 1950 hasta los récords de la era moderna. Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, declaró: "Este aniversario no solo es una celebración de nuestro pasado, sino una mirada hacia un futuro brillante. La F1 nunca ha sido más fuerte, más relevante o más emocionante que ahora". Reacciones y expectativas La presentación conjunta generó una ola de entusiasmo entre pilotos, equipos y aficionados. Algunos comentarios destacados: Max Verstappen (Red Bull): "Es increíble ver a todos los equipos juntos. Estoy ansioso por defender mi título en lo que promete ser una temporada muy competitiva". Charles Leclerc (Ferrari): "Tener a Lewis como compañero es un desafío emocionante. Juntos, queremos devolver a Ferrari a la cima". Fernando Alonso (Aston Martin): "En mi vigésima temporada en F1, sigo tan motivado como el primer día. Este formato de presentación muestra lo mucho que ha evolucionado el deporte". Próximos pasos Aunque se mostraron las libreas y diseños generales de los coches, los detalles técnicos completos se revelarán en las presentaciones individuales de cada equipo o directamente en los test de pretemporada en Sakhir, Bahréin, del 26 al 28 de febrero. La temporada 2025 arrancará oficialmente el 9 de marzo con el Gran Premio de Bahréin, dando inicio a lo que promete ser uno de los años más emocionantes y competitivos en la historia de la Fórmula 1. La presentación de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el O2 Arena de Londres ha sido un éxito rotundo, estableciendo un nuevo estándar para los eventos de lanzamiento en el deporte motor. Con una combinación perfecta de historia, innovación y espectáculo, la F1 ha demostrado por qué sigue siendo la cúspide del automovilismo mundial después de 75 años. La temporada que se avecina promete ser una de las más emocionantes en la historia reciente de la Fórmula 1, con nuevas alineaciones que prometen batallas épicas en pista, tecnologías innovadoras que empujan los límites de lo posible, y la celebración continua de un hito importante para el deporte. Mientras los equipos se preparan para los test de pretemporada, los aficionados de todo el mundo cuentan los días para el inicio de una temporada que promete escribir un nuevo y emocionante capítulo en la rica historia de la Fórmula 1.
0.00
0
0
cyn7h14
La F1 da el pistoletazo de salida a 2025 con una presentación histórica
La Fórmula 1 ha inaugurado su temporada 2025 con un evento sin precedentes en el icónico O2 Arena de Londres, marcando el 75º aniversario de la categoría reina del automovilismo mundial. Este martes 18 de febrero, los diez equipos y veinte pilotos que conformarán la parrilla de este año fueron presentados oficialmente en un formato innovador que ha dejado a los aficionados con ganas de más. Un espectáculo digno del aniversario de platino El evento, que duró cerca de tres horas, fue una combinación perfecta de glamour, tecnología y emoción. Presentado por el carismático actor y comediante Jack Whitehall, la noche contó con actuaciones musicales de primer nivel, incluyendo al cantante country Kane Brown, el compositor de bandas sonoras Brian Tyler y la legendaria banda británica Take That. Cada equipo dispuso de siete minutos para revelar los diseños de sus monoplazas para la temporada 2025, aprovechando al máximo el tiempo con presentaciones que mezclaron videos, efectos especiales y apariciones en vivo de pilotos y personal clave. La atmósfera en el O2 Arena era eléctrica, con más de 20,000 aficionados presentes y millones más siguiendo la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de la F1. Novedades y sorpresas en la parrilla La presentación reveló varios cambios emocionantes para la temporada 2025, algunos ya conocidos y otros que tomaron por sorpresa incluso a los seguidores más atentos: Red Bull Racing El equipo campeón del mundo presentó a Liam Lawson como el nuevo compañero de Max Verstappen, en sustitución de Sergio "Checo" Pérez. La juventud y el hambre de Lawson prometen añadir una nueva dinámica al equipo austriaco. Scuderia Ferrari El momento más esperado de la noche fue sin duda la aparición de Lewis Hamilton con los colores de Ferrari. El siete veces campeón del mundo, visiblemente emocionado, declaró: "Es un sueño hecho realidad. Estoy aquí para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Scuderia". Williams Racing Carlos Sainz hizo su debut oficial con Williams, formando una interesante dupla con Alex Albon. El español se mostró optimista sobre el potencial del equipo: "Williams tiene un legado increíble y estoy aquí para ayudar a devolverlo a la cima". Alpine F1 Team El equipo francés sorprendió al anunciar a Jake Doohan, hijo del legendario piloto de motos Mick Doohan, como su nuevo piloto junto a Esteban Ocon. Esta apuesta por el talento joven refleja la nueva dirección de Alpine bajo el liderazgo de Bruno Famin. Otros movimientos destacados Sauber dio la bienvenida al campeón de F2 Gabriel Bortoleto. RB (anteriormente AlphaTauri) presentó a Isaak Hadjar como compañero de Yuki Tsunoda. Haas apostó por el británico Ollie Bearman para acompañar a Nico Hülkenberg. Innovaciones tecnológicas y sostenibilidad Un segmento importante del evento estuvo dedicado a las innovaciones tecnológicas y los esfuerzos de sostenibilidad de la F1 para 2025. Se destacaron los siguientes puntos: Combustibles sostenibles: Todos los equipos utilizarán combustibles 100% sostenibles esta temporada, un hito importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono para 2030. Aerodinámica avanzada: Se presentaron nuevas regulaciones aerodinámicas diseñadas para mejorar las carreras y reducir la turbulencia del aire. Neumáticos inteligentes: Pirelli introdujo una nueva generación de neumáticos con sensores integrados que proporcionarán datos en tiempo real sobre su rendimiento y degradación. Seguridad mejorada: Se mostraron avances en los sistemas de seguridad de los coches, incluyendo mejoras en el halo y nuevos materiales para la estructura del chasis. Celebración del 75º aniversario A lo largo del evento, se hizo especial énfasis en la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1. Se presentó un emotivo video que recorría los momentos más icónicos de las últimas siete décadas y media, desde el primer campeonato en 1950 hasta los récords de la era moderna. Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, declaró: "Este aniversario no solo es una celebración de nuestro pasado, sino una mirada hacia un futuro brillante. La F1 nunca ha sido más fuerte, más relevante o más emocionante que ahora". Reacciones y expectativas La presentación conjunta generó una ola de entusiasmo entre pilotos, equipos y aficionados. Algunos comentarios destacados: Max Verstappen (Red Bull): "Es increíble ver a todos los equipos juntos. Estoy ansioso por defender mi título en lo que promete ser una temporada muy competitiva". Charles Leclerc (Ferrari): "Tener a Lewis como compañero es un desafío emocionante. Juntos, queremos devolver a Ferrari a la cima". Fernando Alonso (Aston Martin): "En mi vigésima temporada en F1, sigo tan motivado como el primer día. Este formato de presentación muestra lo mucho que ha evolucionado el deporte". Próximos pasos Aunque se mostraron las libreas y diseños generales de los coches, los detalles técnicos completos se revelarán en las presentaciones individuales de cada equipo o directamente en los test de pretemporada en Sakhir, Bahréin, del 26 al 28 de febrero. La temporada 2025 arrancará oficialmente el 9 de marzo con el Gran Premio de Bahréin, dando inicio a lo que promete ser uno de los años más emocionantes y competitivos en la historia de la Fórmula 1. La presentación de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el O2 Arena de Londres ha sido un éxito rotundo, estableciendo un nuevo estándar para los eventos de lanzamiento en el deporte motor. Con una combinación perfecta de historia, innovación y espectáculo, la F1 ha demostrado por qué sigue siendo la cúspide del automovilismo mundial después de 75 años. La temporada que se avecina promete ser una de las más emocionantes en la historia reciente de la Fórmula 1, con nuevas alineaciones que prometen batallas épicas en pista, tecnologías innovadoras que empujan los límites de lo posible, y la celebración continua de un hito importante para el deporte. Mientras los equipos se preparan para los test de pretemporada, los aficionados de todo el mundo cuentan los días para el inicio de una temporada que promete escribir un nuevo y emocionante capítulo en la rica historia de la Fórmula 1.
0.00
0
0
cyn7h14
La F1 da el pistoletazo de salida a 2025 con una presentación histórica
La Fórmula 1 ha inaugurado su temporada 2025 con un evento sin precedentes en el icónico O2 Arena de Londres, marcando el 75º aniversario de la categoría reina del automovilismo mundial. Este martes 18 de febrero, los diez equipos y veinte pilotos que conformarán la parrilla de este año fueron presentados oficialmente en un formato innovador que ha dejado a los aficionados con ganas de más. Un espectáculo digno del aniversario de platino El evento, que duró cerca de tres horas, fue una combinación perfecta de glamour, tecnología y emoción. Presentado por el carismático actor y comediante Jack Whitehall, la noche contó con actuaciones musicales de primer nivel, incluyendo al cantante country Kane Brown, el compositor de bandas sonoras Brian Tyler y la legendaria banda británica Take That. Cada equipo dispuso de siete minutos para revelar los diseños de sus monoplazas para la temporada 2025, aprovechando al máximo el tiempo con presentaciones que mezclaron videos, efectos especiales y apariciones en vivo de pilotos y personal clave. La atmósfera en el O2 Arena era eléctrica, con más de 20,000 aficionados presentes y millones más siguiendo la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de la F1. Novedades y sorpresas en la parrilla La presentación reveló varios cambios emocionantes para la temporada 2025, algunos ya conocidos y otros que tomaron por sorpresa incluso a los seguidores más atentos: Red Bull Racing El equipo campeón del mundo presentó a Liam Lawson como el nuevo compañero de Max Verstappen, en sustitución de Sergio "Checo" Pérez. La juventud y el hambre de Lawson prometen añadir una nueva dinámica al equipo austriaco. Scuderia Ferrari El momento más esperado de la noche fue sin duda la aparición de Lewis Hamilton con los colores de Ferrari. El siete veces campeón del mundo, visiblemente emocionado, declaró: "Es un sueño hecho realidad. Estoy aquí para escribir un nuevo capítulo en la historia de la Scuderia". Williams Racing Carlos Sainz hizo su debut oficial con Williams, formando una interesante dupla con Alex Albon. El español se mostró optimista sobre el potencial del equipo: "Williams tiene un legado increíble y estoy aquí para ayudar a devolverlo a la cima". Alpine F1 Team El equipo francés sorprendió al anunciar a Jake Doohan, hijo del legendario piloto de motos Mick Doohan, como su nuevo piloto junto a Esteban Ocon. Esta apuesta por el talento joven refleja la nueva dirección de Alpine bajo el liderazgo de Bruno Famin. Otros movimientos destacados Sauber dio la bienvenida al campeón de F2 Gabriel Bortoleto. RB (anteriormente AlphaTauri) presentó a Isaak Hadjar como compañero de Yuki Tsunoda. Haas apostó por el británico Ollie Bearman para acompañar a Nico Hülkenberg. Innovaciones tecnológicas y sostenibilidad Un segmento importante del evento estuvo dedicado a las innovaciones tecnológicas y los esfuerzos de sostenibilidad de la F1 para 2025. Se destacaron los siguientes puntos: Combustibles sostenibles: Todos los equipos utilizarán combustibles 100% sostenibles esta temporada, un hito importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono para 2030. Aerodinámica avanzada: Se presentaron nuevas regulaciones aerodinámicas diseñadas para mejorar las carreras y reducir la turbulencia del aire. Neumáticos inteligentes: Pirelli introdujo una nueva generación de neumáticos con sensores integrados que proporcionarán datos en tiempo real sobre su rendimiento y degradación. Seguridad mejorada: Se mostraron avances en los sistemas de seguridad de los coches, incluyendo mejoras en el halo y nuevos materiales para la estructura del chasis. Celebración del 75º aniversario A lo largo del evento, se hizo especial énfasis en la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1. Se presentó un emotivo video que recorría los momentos más icónicos de las últimas siete décadas y media, desde el primer campeonato en 1950 hasta los récords de la era moderna. Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, declaró: "Este aniversario no solo es una celebración de nuestro pasado, sino una mirada hacia un futuro brillante. La F1 nunca ha sido más fuerte, más relevante o más emocionante que ahora". Reacciones y expectativas La presentación conjunta generó una ola de entusiasmo entre pilotos, equipos y aficionados. Algunos comentarios destacados: Max Verstappen (Red Bull): "Es increíble ver a todos los equipos juntos. Estoy ansioso por defender mi título en lo que promete ser una temporada muy competitiva". Charles Leclerc (Ferrari): "Tener a Lewis como compañero es un desafío emocionante. Juntos, queremos devolver a Ferrari a la cima". Fernando Alonso (Aston Martin): "En mi vigésima temporada en F1, sigo tan motivado como el primer día. Este formato de presentación muestra lo mucho que ha evolucionado el deporte". Próximos pasos Aunque se mostraron las libreas y diseños generales de los coches, los detalles técnicos completos se revelarán en las presentaciones individuales de cada equipo o directamente en los test de pretemporada en Sakhir, Bahréin, del 26 al 28 de febrero. La temporada 2025 arrancará oficialmente el 9 de marzo con el Gran Premio de Bahréin, dando inicio a lo que promete ser uno de los años más emocionantes y competitivos en la historia de la Fórmula 1. La presentación de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el O2 Arena de Londres ha sido un éxito rotundo, estableciendo un nuevo estándar para los eventos de lanzamiento en el deporte motor. Con una combinación perfecta de historia, innovación y espectáculo, la F1 ha demostrado por qué sigue siendo la cúspide del automovilismo mundial después de 75 años. La temporada que se avecina promete ser una de las más emocionantes en la historia reciente de la Fórmula 1, con nuevas alineaciones que prometen batallas épicas en pista, tecnologías innovadoras que empujan los límites de lo posible, y la celebración continua de un hito importante para el deporte. Mientras los equipos se preparan para los test de pretemporada, los aficionados de todo el mundo cuentan los días para el inicio de una temporada que promete escribir un nuevo y emocionante capítulo en la rica historia de la Fórmula 1.
0.00
0
0
0.00
0
0
0.00
0
0
0.00
0
0
yaguda
Todos los aspectos que debes conoces para esta temporada de Fórmula 1 para este 2023
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada récord en 2023, con 24 carreras programadas, calificación de doble sprint y un nuevo evento en Las Vegas. Max Verstappen comienza la campaña como campeón defensor por segundo año consecutivo, mientras que Red Bull enfrenta nuevos desafíos planteados por sus rivales Mercedes y Ferrari. La primera carrera tendrá lugar el próximo mes y la primera carrera tendrá lugar en Bahrein a principios de marzo. Hemos reunido todo lo que necesitas saber para prepararte para la nueva temporada de F1. Publicaciones de los nuevos Bólidos Red Bull: sin fecha Ferrari: febrero 14 Mercedes: sin fecha Alpine: febrero 16 McLaren: febrero 13 Alfa Romeo: sin fecha Aston Martin: febrero 13 Haas: sin fecha AlphaTauri: febrero 11 Williams: sin fecha Pruebas de temporada La prueba de este año durará solo tres días y tendrá lugar en Bahrein una semana antes de la primera competencia. Las pruebas brindan a los equipos la oportunidad de mejorar sus autos y comprender cómo aprovecharlos al máximo. Las pruebas del año pasado se dividieron en dos fases, pero los equipos de F1 ahora están en el segundo año de las últimas reglas, con las pruebas de pretemporada reducidas a la mitad. Son indicadores para ver si la organización se ha acercado a Red Bull. Lo que se avecina para esta temporada La temporada 2023 verá la mayor cantidad de carreras en la historia de la F1, pero aún no está claro dónde tendrá lugar. La cuarta ronda de la temporada estaba programada para el 16 de abril en China, pero se canceló a fines del año pasado debido a restricciones de viaje debido al COVID-19. La mayoría de estas restricciones de viaje ya se han levantado, pero la F1 ha mostrado poco interés en reiniciar las carreras y, en cambio, está en conversaciones con el circuito portugués de Portimao para albergar el evento Suponiendo que tenga lugar en 2020, el calendario de este año incluirá 24 carreras, dos más de 2022. La mayor incorporación al calendario de F1 este año es el Gran Premio de Las Vegas. El nuevo Urban Track recorre el famoso Strip de Las Vegas, sin pasar por los famosos monumentos y casinos de la ciudad. Las expectativas para el evento se están disparando, superando la acumulación del Gran Premio de Miami del año pasado, con paquetes de lujo que cuestan hasta $5 millones. Fechas de las carreras del 2023 Marzo 5 – Bahréin Marzo 19 – Arabia Saudita Abril 2 – Australia Abril 16 – Por confirmar Abril 30 – Azerbaiyán Mayo 7 – Miami Mayo 21 – Emilia Romagna Mayo 28 – Mónaco Junio 4 – España Junio 18 – Canadá Julio 2 – Austria Julio 9 – Gran Bretaña Julio 23 – Hungría Julio 30 – Bélgica Agosto 27 – Países Bajos Septiembre 3 – Italia Septiembre 17 – Singapur Septiembre 24 – Japón Octubre 8 – Catar Octubre 22 – Estados Unidos Octubre 29 – Ciudad de México Noviembre 5 – Brasil Noviembre 18 – Las Vegas Noviembre 26 – Abu Dabi Sprints, ¿Son estos relevantes para las clasificaciones? Si, y mucho. Después de tres sprints en las últimas dos temporadas, la F1 aumentó ese número a seis para 2023. Los fines de semana de Sprint ofrecen una acción más competitiva en la pista. La calificación del viernes establece la parrilla para la carrera más corta el sábado, seguida del Gran Premio el domingo. Las sedes de este año son Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Estados Unidos y Brasil. Novedades en el ámbito administrativos de los equipos Para 2022 hubo algunos cambios de Pilotos, cambios en las pautas de comando así como también cambio de las directivas de las escuderías. Fernando Alonso se muda a Aston Martin Tras regresar a la Fórmula 1 con Alpine hace dos temporadas, el bicampeón Fernando Alonso ha decidido dar un giro y fichar por Aston Martin en 2023. Anunciada el día después del Gran Premio de Hungría del año pasado, la noticia sorprendió a Alpine y provocó una serie de cambios en la parrilla de salida. Alonso espera unirse a Aston Martin antes de que el equipo se mude a su nueva fábrica en mayo y ayudar a cerrar la brecha en la parrilla de salida. Daniel Ricciardo, tercer piloto de Red Bull Con todo el drama del mercado de pilotos de F1 en desarrollo, Daniel Ricciardo se ha convertido en el jugador más vocal sin un lugar en la parrilla en 2023. Habiendo comenzado la temporada 2022 en el segundo año de su contrato de tres años con McLaren, los resultados han sido decepcionantes, lo que le obligó a aceptar una rescisión anticipada de su contrato a finales de año como posible reemplazo de Oscar Piastri. Con pocas opciones, en lugar de considerar mudarse a Haas, decidió regresar a su antiguo equipo Red Bull y asumir trabajos de marketing y de piloto de pruebas. Espera volver a la parrilla en 2024, aunque su ubicación aún no está clara. Oscar Piastri se anexa a las filas de McLaren Piastri ha sido reconocido durante mucho tiempo como uno de los jóvenes pilotos más interesantes fuera de la F1. Era solo cuestión de tiempo antes de que pisara la parrilla. Cuando era Junior Alpine, los principales obstáculos para el progreso de su carrera eran los dos pilotos del equipo, Alonso y Esteban Ocon, dos de los cuales Alonso tenía la intención de pasar a Aston Martin este verano.Alpine parecía traicionado hasta el anuncio de la Para entonces, sin embargo, Piastri y su manager, Mark Webber, estaban cansados de esperar un acuerdo más permanente y firmaron con McLaren para reemplazar a Ricardo Piastri. Las expectativas son altas después de una entrada tan llena de acontecimientos en la F1, pero el historial de Piastri sugiere que tiene el talento para cumplir e incluso superar. Un Yankee se une a los tableros, el asfalto caliento y a las llantas quemadas. La espera de siete años del piloto estadounidense de Fórmula 1 finalmente llegó a su fin con Logan Sargent uniéndose a Williams este año. Inicialmente, se esperaba que Colton Herta se convirtiera en una gran estrella estadounidense, pero sus actuaciones en IndyCar no fueron lo suficientemente buenas como para obtener una superlicencia, lo que le impidió mudarse a AlphaTauri. Mientras tanto, Sargent, que terminó cuarto en F2 el año pasado, impresionó a Williams con su papel como piloto de desarrollo y se anunció que reemplazará a Nicholas Latifi y su compañero de equipo Alex Albon en 2023. Gasly se traslada a Alpine y de Vries se une a AlphaTauri Pierre Gasly fue la primera opción de Alpine para reemplazar a Alonso después de la derrota de Alpine ante el McLaren de Piastri, pero el francés tenía un trato para competir con AlphaTauri en 2023. Gasly se unirá a Esteban Ocon en la formación All-France en Alpine, mientras que De Vries se unirá a Yuki Tsunoda en AlphaTauri. Mismos Bólidos Nuevas caras. Aparte de los cambios de pilotos dentro del equipo, varios miembros clave del equipo directivo se han ido o han cambiado durante el invierno. El ímpetu fue la salida de Mattiabinotto de la dirección de Ferrari después de que la tan esperada campaña por el campeonato no se llevara a cabo en 2022. Binotto negó los rumores de que dejaría el equipo, pero solo unas semanas después de la gira final de Abu Dhabi, se encontró sin trabajo. Fred Wasser de Alfa Romeo reemplazó a Binotto y se hizo cargo del equipo por primera vez a principios de la segunda semana de enero. Poco después, el director del equipo McLaren, Andreas Seidl, fue destituido del cargo de líder en la entrada de Audi a la F1 en 2026. La marca alemana encabezará el equipo Sauber que actualmente compite como Alfa Romeo. Seidl será reemplazado en McLaren por Andrea Stella, ex director deportivo del equipo y muy respetado por el CEO Zak Brown. Mientras tanto, Yost Capito dejó a Williams con Domaison, el director técnico del equipo de FX. Ninguno ha anunciado un sucesor. Nueva cartillas para el reglamento Después de una revisión completa del reglamento técnico de la F1 para 2022, los cambios para esta temporada son relativamente menores. Las reglas se ajustaron al piso del automóvil, aumentaron la altura de la garganta del difusor e introdujeron una prueba de flexión más estricta para reducir la sensibilidad y reducir el “dofinismo” (“saltar” el automóvil en línea recta). Línea). Lo vimos a principios del año pasado. La FIA también continuará monitoreando la vibración del vehículo en la pista y descalificará a los vehículos que reboten hasta el punto que se considere peligroso para los conductores.
0.00
1
0
yaguda
Todos los aspectos que debes conoces para esta temporada de Fórmula 1 para este 2023
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada récord en 2023, con 24 carreras programadas, calificación de doble sprint y un nuevo evento en Las Vegas. Max Verstappen comienza la campaña como campeón defensor por segundo año consecutivo, mientras que Red Bull enfrenta nuevos desafíos planteados por sus rivales Mercedes y Ferrari. La primera carrera tendrá lugar el próximo mes y la primera carrera tendrá lugar en Bahrein a principios de marzo. Hemos reunido todo lo que necesitas saber para prepararte para la nueva temporada de F1. Publicaciones de los nuevos Bólidos Red Bull: sin fecha Ferrari: febrero 14 Mercedes: sin fecha Alpine: febrero 16 McLaren: febrero 13 Alfa Romeo: sin fecha Aston Martin: febrero 13 Haas: sin fecha AlphaTauri: febrero 11 Williams: sin fecha Pruebas de temporada La prueba de este año durará solo tres días y tendrá lugar en Bahrein una semana antes de la primera competencia. Las pruebas brindan a los equipos la oportunidad de mejorar sus autos y comprender cómo aprovecharlos al máximo. Las pruebas del año pasado se dividieron en dos fases, pero los equipos de F1 ahora están en el segundo año de las últimas reglas, con las pruebas de pretemporada reducidas a la mitad. Son indicadores para ver si la organización se ha acercado a Red Bull. Lo que se avecina para esta temporada La temporada 2023 verá la mayor cantidad de carreras en la historia de la F1, pero aún no está claro dónde tendrá lugar. La cuarta ronda de la temporada estaba programada para el 16 de abril en China, pero se canceló a fines del año pasado debido a restricciones de viaje debido al COVID-19. La mayoría de estas restricciones de viaje ya se han levantado, pero la F1 ha mostrado poco interés en reiniciar las carreras y, en cambio, está en conversaciones con el circuito portugués de Portimao para albergar el evento Suponiendo que tenga lugar en 2020, el calendario de este año incluirá 24 carreras, dos más de 2022. La mayor incorporación al calendario de F1 este año es el Gran Premio de Las Vegas. El nuevo Urban Track recorre el famoso Strip de Las Vegas, sin pasar por los famosos monumentos y casinos de la ciudad. Las expectativas para el evento se están disparando, superando la acumulación del Gran Premio de Miami del año pasado, con paquetes de lujo que cuestan hasta $5 millones. Fechas de las carreras del 2023 Marzo 5 – Bahréin Marzo 19 – Arabia Saudita Abril 2 – Australia Abril 16 – Por confirmar Abril 30 – Azerbaiyán Mayo 7 – Miami Mayo 21 – Emilia Romagna Mayo 28 – Mónaco Junio 4 – España Junio 18 – Canadá Julio 2 – Austria Julio 9 – Gran Bretaña Julio 23 – Hungría Julio 30 – Bélgica Agosto 27 – Países Bajos Septiembre 3 – Italia Septiembre 17 – Singapur Septiembre 24 – Japón Octubre 8 – Catar Octubre 22 – Estados Unidos Octubre 29 – Ciudad de México Noviembre 5 – Brasil Noviembre 18 – Las Vegas Noviembre 26 – Abu Dabi Sprints, ¿Son estos relevantes para las clasificaciones? Si, y mucho. Después de tres sprints en las últimas dos temporadas, la F1 aumentó ese número a seis para 2023. Los fines de semana de Sprint ofrecen una acción más competitiva en la pista. La calificación del viernes establece la parrilla para la carrera más corta el sábado, seguida del Gran Premio el domingo. Las sedes de este año son Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Estados Unidos y Brasil. Novedades en el ámbito administrativos de los equipos Para 2022 hubo algunos cambios de Pilotos, cambios en las pautas de comando así como también cambio de las directivas de las escuderías. Fernando Alonso se muda a Aston Martin Tras regresar a la Fórmula 1 con Alpine hace dos temporadas, el bicampeón Fernando Alonso ha decidido dar un giro y fichar por Aston Martin en 2023. Anunciada el día después del Gran Premio de Hungría del año pasado, la noticia sorprendió a Alpine y provocó una serie de cambios en la parrilla de salida. Alonso espera unirse a Aston Martin antes de que el equipo se mude a su nueva fábrica en mayo y ayudar a cerrar la brecha en la parrilla de salida. Daniel Ricciardo, tercer piloto de Red Bull Con todo el drama del mercado de pilotos de F1 en desarrollo, Daniel Ricciardo se ha convertido en el jugador más vocal sin un lugar en la parrilla en 2023. Habiendo comenzado la temporada 2022 en el segundo año de su contrato de tres años con McLaren, los resultados han sido decepcionantes, lo que le obligó a aceptar una rescisión anticipada de su contrato a finales de año como posible reemplazo de Oscar Piastri. Con pocas opciones, en lugar de considerar mudarse a Haas, decidió regresar a su antiguo equipo Red Bull y asumir trabajos de marketing y de piloto de pruebas. Espera volver a la parrilla en 2024, aunque su ubicación aún no está clara. Oscar Piastri se anexa a las filas de McLaren Piastri ha sido reconocido durante mucho tiempo como uno de los jóvenes pilotos más interesantes fuera de la F1. Era solo cuestión de tiempo antes de que pisara la parrilla. Cuando era Junior Alpine, los principales obstáculos para el progreso de su carrera eran los dos pilotos del equipo, Alonso y Esteban Ocon, dos de los cuales Alonso tenía la intención de pasar a Aston Martin este verano.Alpine parecía traicionado hasta el anuncio de la Para entonces, sin embargo, Piastri y su manager, Mark Webber, estaban cansados de esperar un acuerdo más permanente y firmaron con McLaren para reemplazar a Ricardo Piastri. Las expectativas son altas después de una entrada tan llena de acontecimientos en la F1, pero el historial de Piastri sugiere que tiene el talento para cumplir e incluso superar. Un Yankee se une a los tableros, el asfalto caliento y a las llantas quemadas. La espera de siete años del piloto estadounidense de Fórmula 1 finalmente llegó a su fin con Logan Sargent uniéndose a Williams este año. Inicialmente, se esperaba que Colton Herta se convirtiera en una gran estrella estadounidense, pero sus actuaciones en IndyCar no fueron lo suficientemente buenas como para obtener una superlicencia, lo que le impidió mudarse a AlphaTauri. Mientras tanto, Sargent, que terminó cuarto en F2 el año pasado, impresionó a Williams con su papel como piloto de desarrollo y se anunció que reemplazará a Nicholas Latifi y su compañero de equipo Alex Albon en 2023. Gasly se traslada a Alpine y de Vries se une a AlphaTauri Pierre Gasly fue la primera opción de Alpine para reemplazar a Alonso después de la derrota de Alpine ante el McLaren de Piastri, pero el francés tenía un trato para competir con AlphaTauri en 2023. Gasly se unirá a Esteban Ocon en la formación All-France en Alpine, mientras que De Vries se unirá a Yuki Tsunoda en AlphaTauri. Mismos Bólidos Nuevas caras. Aparte de los cambios de pilotos dentro del equipo, varios miembros clave del equipo directivo se han ido o han cambiado durante el invierno. El ímpetu fue la salida de Mattiabinotto de la dirección de Ferrari después de que la tan esperada campaña por el campeonato no se llevara a cabo en 2022. Binotto negó los rumores de que dejaría el equipo, pero solo unas semanas después de la gira final de Abu Dhabi, se encontró sin trabajo. Fred Wasser de Alfa Romeo reemplazó a Binotto y se hizo cargo del equipo por primera vez a principios de la segunda semana de enero. Poco después, el director del equipo McLaren, Andreas Seidl, fue destituido del cargo de líder en la entrada de Audi a la F1 en 2026. La marca alemana encabezará el equipo Sauber que actualmente compite como Alfa Romeo. Seidl será reemplazado en McLaren por Andrea Stella, ex director deportivo del equipo y muy respetado por el CEO Zak Brown. Mientras tanto, Yost Capito dejó a Williams con Domaison, el director técnico del equipo de FX. Ninguno ha anunciado un sucesor. Nueva cartillas para el reglamento Después de una revisión completa del reglamento técnico de la F1 para 2022, los cambios para esta temporada son relativamente menores. Las reglas se ajustaron al piso del automóvil, aumentaron la altura de la garganta del difusor e introdujeron una prueba de flexión más estricta para reducir la sensibilidad y reducir el “dofinismo” (“saltar” el automóvil en línea recta). Línea). Lo vimos a principios del año pasado. La FIA también continuará monitoreando la vibración del vehículo en la pista y descalificará a los vehículos que reboten hasta el punto que se considere peligroso para los conductores.
0.00
1
0
yaguda
Todos los aspectos que debes conoces para esta temporada de Fórmula 1 para este 2023
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada récord en 2023, con 24 carreras programadas, calificación de doble sprint y un nuevo evento en Las Vegas. Max Verstappen comienza la campaña como campeón defensor por segundo año consecutivo, mientras que Red Bull enfrenta nuevos desafíos planteados por sus rivales Mercedes y Ferrari. La primera carrera tendrá lugar el próximo mes y la primera carrera tendrá lugar en Bahrein a principios de marzo. Hemos reunido todo lo que necesitas saber para prepararte para la nueva temporada de F1. Publicaciones de los nuevos Bólidos Red Bull: sin fecha Ferrari: febrero 14 Mercedes: sin fecha Alpine: febrero 16 McLaren: febrero 13 Alfa Romeo: sin fecha Aston Martin: febrero 13 Haas: sin fecha AlphaTauri: febrero 11 Williams: sin fecha Pruebas de temporada La prueba de este año durará solo tres días y tendrá lugar en Bahrein una semana antes de la primera competencia. Las pruebas brindan a los equipos la oportunidad de mejorar sus autos y comprender cómo aprovecharlos al máximo. Las pruebas del año pasado se dividieron en dos fases, pero los equipos de F1 ahora están en el segundo año de las últimas reglas, con las pruebas de pretemporada reducidas a la mitad. Son indicadores para ver si la organización se ha acercado a Red Bull. Lo que se avecina para esta temporada La temporada 2023 verá la mayor cantidad de carreras en la historia de la F1, pero aún no está claro dónde tendrá lugar. La cuarta ronda de la temporada estaba programada para el 16 de abril en China, pero se canceló a fines del año pasado debido a restricciones de viaje debido al COVID-19. La mayoría de estas restricciones de viaje ya se han levantado, pero la F1 ha mostrado poco interés en reiniciar las carreras y, en cambio, está en conversaciones con el circuito portugués de Portimao para albergar el evento Suponiendo que tenga lugar en 2020, el calendario de este año incluirá 24 carreras, dos más de 2022. La mayor incorporación al calendario de F1 este año es el Gran Premio de Las Vegas. El nuevo Urban Track recorre el famoso Strip de Las Vegas, sin pasar por los famosos monumentos y casinos de la ciudad. Las expectativas para el evento se están disparando, superando la acumulación del Gran Premio de Miami del año pasado, con paquetes de lujo que cuestan hasta $5 millones. Fechas de las carreras del 2023 Marzo 5 – Bahréin Marzo 19 – Arabia Saudita Abril 2 – Australia Abril 16 – Por confirmar Abril 30 – Azerbaiyán Mayo 7 – Miami Mayo 21 – Emilia Romagna Mayo 28 – Mónaco Junio 4 – España Junio 18 – Canadá Julio 2 – Austria Julio 9 – Gran Bretaña Julio 23 – Hungría Julio 30 – Bélgica Agosto 27 – Países Bajos Septiembre 3 – Italia Septiembre 17 – Singapur Septiembre 24 – Japón Octubre 8 – Catar Octubre 22 – Estados Unidos Octubre 29 – Ciudad de México Noviembre 5 – Brasil Noviembre 18 – Las Vegas Noviembre 26 – Abu Dabi Sprints, ¿Son estos relevantes para las clasificaciones? Si, y mucho. Después de tres sprints en las últimas dos temporadas, la F1 aumentó ese número a seis para 2023. Los fines de semana de Sprint ofrecen una acción más competitiva en la pista. La calificación del viernes establece la parrilla para la carrera más corta el sábado, seguida del Gran Premio el domingo. Las sedes de este año son Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Estados Unidos y Brasil. Novedades en el ámbito administrativos de los equipos Para 2022 hubo algunos cambios de Pilotos, cambios en las pautas de comando así como también cambio de las directivas de las escuderías. Fernando Alonso se muda a Aston Martin Tras regresar a la Fórmula 1 con Alpine hace dos temporadas, el bicampeón Fernando Alonso ha decidido dar un giro y fichar por Aston Martin en 2023. Anunciada el día después del Gran Premio de Hungría del año pasado, la noticia sorprendió a Alpine y provocó una serie de cambios en la parrilla de salida. Alonso espera unirse a Aston Martin antes de que el equipo se mude a su nueva fábrica en mayo y ayudar a cerrar la brecha en la parrilla de salida. Daniel Ricciardo, tercer piloto de Red Bull Con todo el drama del mercado de pilotos de F1 en desarrollo, Daniel Ricciardo se ha convertido en el jugador más vocal sin un lugar en la parrilla en 2023. Habiendo comenzado la temporada 2022 en el segundo año de su contrato de tres años con McLaren, los resultados han sido decepcionantes, lo que le obligó a aceptar una rescisión anticipada de su contrato a finales de año como posible reemplazo de Oscar Piastri. Con pocas opciones, en lugar de considerar mudarse a Haas, decidió regresar a su antiguo equipo Red Bull y asumir trabajos de marketing y de piloto de pruebas. Espera volver a la parrilla en 2024, aunque su ubicación aún no está clara. Oscar Piastri se anexa a las filas de McLaren Piastri ha sido reconocido durante mucho tiempo como uno de los jóvenes pilotos más interesantes fuera de la F1. Era solo cuestión de tiempo antes de que pisara la parrilla. Cuando era Junior Alpine, los principales obstáculos para el progreso de su carrera eran los dos pilotos del equipo, Alonso y Esteban Ocon, dos de los cuales Alonso tenía la intención de pasar a Aston Martin este verano.Alpine parecía traicionado hasta el anuncio de la Para entonces, sin embargo, Piastri y su manager, Mark Webber, estaban cansados de esperar un acuerdo más permanente y firmaron con McLaren para reemplazar a Ricardo Piastri. Las expectativas son altas después de una entrada tan llena de acontecimientos en la F1, pero el historial de Piastri sugiere que tiene el talento para cumplir e incluso superar. Un Yankee se une a los tableros, el asfalto caliento y a las llantas quemadas. La espera de siete años del piloto estadounidense de Fórmula 1 finalmente llegó a su fin con Logan Sargent uniéndose a Williams este año. Inicialmente, se esperaba que Colton Herta se convirtiera en una gran estrella estadounidense, pero sus actuaciones en IndyCar no fueron lo suficientemente buenas como para obtener una superlicencia, lo que le impidió mudarse a AlphaTauri. Mientras tanto, Sargent, que terminó cuarto en F2 el año pasado, impresionó a Williams con su papel como piloto de desarrollo y se anunció que reemplazará a Nicholas Latifi y su compañero de equipo Alex Albon en 2023. Gasly se traslada a Alpine y de Vries se une a AlphaTauri Pierre Gasly fue la primera opción de Alpine para reemplazar a Alonso después de la derrota de Alpine ante el McLaren de Piastri, pero el francés tenía un trato para competir con AlphaTauri en 2023. Gasly se unirá a Esteban Ocon en la formación All-France en Alpine, mientras que De Vries se unirá a Yuki Tsunoda en AlphaTauri. Mismos Bólidos Nuevas caras. Aparte de los cambios de pilotos dentro del equipo, varios miembros clave del equipo directivo se han ido o han cambiado durante el invierno. El ímpetu fue la salida de Mattiabinotto de la dirección de Ferrari después de que la tan esperada campaña por el campeonato no se llevara a cabo en 2022. Binotto negó los rumores de que dejaría el equipo, pero solo unas semanas después de la gira final de Abu Dhabi, se encontró sin trabajo. Fred Wasser de Alfa Romeo reemplazó a Binotto y se hizo cargo del equipo por primera vez a principios de la segunda semana de enero. Poco después, el director del equipo McLaren, Andreas Seidl, fue destituido del cargo de líder en la entrada de Audi a la F1 en 2026. La marca alemana encabezará el equipo Sauber que actualmente compite como Alfa Romeo. Seidl será reemplazado en McLaren por Andrea Stella, ex director deportivo del equipo y muy respetado por el CEO Zak Brown. Mientras tanto, Yost Capito dejó a Williams con Domaison, el director técnico del equipo de FX. Ninguno ha anunciado un sucesor. Nueva cartillas para el reglamento Después de una revisión completa del reglamento técnico de la F1 para 2022, los cambios para esta temporada son relativamente menores. Las reglas se ajustaron al piso del automóvil, aumentaron la altura de la garganta del difusor e introdujeron una prueba de flexión más estricta para reducir la sensibilidad y reducir el “dofinismo” (“saltar” el automóvil en línea recta). Línea). Lo vimos a principios del año pasado. La FIA también continuará monitoreando la vibración del vehículo en la pista y descalificará a los vehículos que reboten hasta el punto que se considere peligroso para los conductores.
0.00
1
0