Get Scorum Blog AppInstall and read again anytime!

Fútbol / argentina

0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0

silleyplayActualizado
Un Punto En Las Alturas
0.00
1
0

silleyplayActualizado
Un Punto En Las Alturas
0.00
1
0

silleyplayActualizado
Un Punto En Las Alturas
0.00
1
0

silleyplayActualizado
¡Paliza! Albiceleste
0.00
1
0

silleyplayActualizado
¡Paliza! Albiceleste
0.00
1
0

silleyplayActualizado
¡Paliza! Albiceleste
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
0.00
1
0
juanmac
Boca y la maldición de la séptima
La última década y media estuvo marcada por una clara obsesión por parte de toda persona que de alguna manera se encuentra ligada al Club Atlético Boca Juniors. Una sana costumbre que se transformó, con el pasar de los años, en una enfermiza búsqueda por lo que tanto se anhela: la Copa Libertadores de América. Claro está que esta obsesión tiene un motivo, y es que durante la primera década del siglo XXI, la afición xeneize se acostumbró a ver a su equipo levantar trofeos internacionales una y otra vez, venciendo a equipos de todo el continente, e incluso también a su clásico rival, River Plate. Entre los años 2000 y 2007 se encuentran los mejores recuerdos, los más gloriosos de Boca Juniors, pero a partir de esa seguidilla el club no volvió a levantar nunca más la tan ansiada Copa Libertadores. No sólo eso, sino que en el transcurso de estos más de 15 años, perdió 3 finales, incluyendo una frente a River Plate, con el condimento de que se jugó en el Santiago Bernabeu de Madrid. Los títulos locales obtenidos no alcanzan para ocultar el disgusto de la hinchada por la sequía de títulos internacionales, ni tampoco sirven para que los jugadores dejen huella en el corazón de los fanáticos. Lo que es seguro, es que el club argentino seguirá buscando este título que tanto anhela para alcanzar las siete conquistas que posee el Club Atlético Independiente de Avellaneda, denominado el "Rey de Copas". Después de la derrota ante Fluminense en la final de la edición 2023, la tristeza y la desilusión de pueblo boquense no hará más que aumentar esa obsesión que los empuja a seguir alentando hasta que por fin llegue la tan ansiada séptima.
0.00
0
0
juanmac
Boca y la maldición de la séptima
La última década y media estuvo marcada por una clara obsesión por parte de toda persona que de alguna manera se encuentra ligada al Club Atlético Boca Juniors. Una sana costumbre que se transformó, con el pasar de los años, en una enfermiza búsqueda por lo que tanto se anhela: la Copa Libertadores de América. Claro está que esta obsesión tiene un motivo, y es que durante la primera década del siglo XXI, la afición xeneize se acostumbró a ver a su equipo levantar trofeos internacionales una y otra vez, venciendo a equipos de todo el continente, e incluso también a su clásico rival, River Plate. Entre los años 2000 y 2007 se encuentran los mejores recuerdos, los más gloriosos de Boca Juniors, pero a partir de esa seguidilla el club no volvió a levantar nunca más la tan ansiada Copa Libertadores. No sólo eso, sino que en el transcurso de estos más de 15 años, perdió 3 finales, incluyendo una frente a River Plate, con el condimento de que se jugó en el Santiago Bernabeu de Madrid. Los títulos locales obtenidos no alcanzan para ocultar el disgusto de la hinchada por la sequía de títulos internacionales, ni tampoco sirven para que los jugadores dejen huella en el corazón de los fanáticos. Lo que es seguro, es que el club argentino seguirá buscando este título que tanto anhela para alcanzar las siete conquistas que posee el Club Atlético Independiente de Avellaneda, denominado el "Rey de Copas". Después de la derrota ante Fluminense en la final de la edición 2023, la tristeza y la desilusión de pueblo boquense no hará más que aumentar esa obsesión que los empuja a seguir alentando hasta que por fin llegue la tan ansiada séptima.
0.00
0
0
juanmac
Boca y la maldición de la séptima
La última década y media estuvo marcada por una clara obsesión por parte de toda persona que de alguna manera se encuentra ligada al Club Atlético Boca Juniors. Una sana costumbre que se transformó, con el pasar de los años, en una enfermiza búsqueda por lo que tanto se anhela: la Copa Libertadores de América. Claro está que esta obsesión tiene un motivo, y es que durante la primera década del siglo XXI, la afición xeneize se acostumbró a ver a su equipo levantar trofeos internacionales una y otra vez, venciendo a equipos de todo el continente, e incluso también a su clásico rival, River Plate. Entre los años 2000 y 2007 se encuentran los mejores recuerdos, los más gloriosos de Boca Juniors, pero a partir de esa seguidilla el club no volvió a levantar nunca más la tan ansiada Copa Libertadores. No sólo eso, sino que en el transcurso de estos más de 15 años, perdió 3 finales, incluyendo una frente a River Plate, con el condimento de que se jugó en el Santiago Bernabeu de Madrid. Los títulos locales obtenidos no alcanzan para ocultar el disgusto de la hinchada por la sequía de títulos internacionales, ni tampoco sirven para que los jugadores dejen huella en el corazón de los fanáticos. Lo que es seguro, es que el club argentino seguirá buscando este título que tanto anhela para alcanzar las siete conquistas que posee el Club Atlético Independiente de Avellaneda, denominado el "Rey de Copas". Después de la derrota ante Fluminense en la final de la edición 2023, la tristeza y la desilusión de pueblo boquense no hará más que aumentar esa obsesión que los empuja a seguir alentando hasta que por fin llegue la tan ansiada séptima.
0.00
0
0
maryangels
Argentina venció 1-0 sin un gol de Messi
El jugador del Inter Miami ingresó al segundo tiempo y sólo la posición le impidió anotar. Victoria de Argentina en casa ante el débil y humilde Paraguay. En la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial de 2026, el equipo de Scaloni dominó el partido de principio a fin, terminando 1-0, pero a veces sin fuerza suficiente. La violación del poder es un eufemismo en comparación con lo que sucedió en el primer capítulo. Hay un equipo, el hijo de Lionel Scaloni, que está vinculado a Paraguay y a todo el fútbol. Presión alta, fuerte recepción del balón y fuerte movimiento en el juego. El espectáculo tenía que empezar pronto, no, pronto, ya que en el minuto 3 de partido Otamendi remató una potente volea tras mandar un centro desde segundo palo. Estrategia para jugar desde la esquina creada en el tablero para empezar a ordenar el Monumento. . A partir de ese momento la Argentina empezó a disfrutar. Mediado el primer tiempo, la Albiceleste esperaba a Olé. El equipo generó muchas oportunidades para ganar, con Julián como segundo punta detrás de Lautaro y Nico González por la izquierda, que se mantuvo estable. Sorprendentemente, a pesar de la ausencia de Paraguay, no se pudo ganar 2-0. Llega al 10 El Monumental lo pidió y lo encontró, Leo Messi, hoy suplente, ingresó al minuto 52. Sin embargo, en la segunda parte el ritmo del juego de ambos equipos disminuyó. . Argentina jugó bien con el balón, paciente y sin dificultad, mientras Paraguay esperaba su turno con algunos ataques, pero sin miedo. Messi dejó el comentario, porque de lo contrario no estaría bien. En el córner, en el minuto 10, marcó un gol no olímpico con el palo porque el portero ya estaba batido. El héroe robó a Messi con un tiro libre en el minuto 92. El gol del rosarino sigue siendo gol, dada su posición.
0.00
2
0
maryangels
Argentina venció 1-0 sin un gol de Messi
El jugador del Inter Miami ingresó al segundo tiempo y sólo la posición le impidió anotar. Victoria de Argentina en casa ante el débil y humilde Paraguay. En la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial de 2026, el equipo de Scaloni dominó el partido de principio a fin, terminando 1-0, pero a veces sin fuerza suficiente. La violación del poder es un eufemismo en comparación con lo que sucedió en el primer capítulo. Hay un equipo, el hijo de Lionel Scaloni, que está vinculado a Paraguay y a todo el fútbol. Presión alta, fuerte recepción del balón y fuerte movimiento en el juego. El espectáculo tenía que empezar pronto, no, pronto, ya que en el minuto 3 de partido Otamendi remató una potente volea tras mandar un centro desde segundo palo. Estrategia para jugar desde la esquina creada en el tablero para empezar a ordenar el Monumento. . A partir de ese momento la Argentina empezó a disfrutar. Mediado el primer tiempo, la Albiceleste esperaba a Olé. El equipo generó muchas oportunidades para ganar, con Julián como segundo punta detrás de Lautaro y Nico González por la izquierda, que se mantuvo estable. Sorprendentemente, a pesar de la ausencia de Paraguay, no se pudo ganar 2-0. Llega al 10 El Monumental lo pidió y lo encontró, Leo Messi, hoy suplente, ingresó al minuto 52. Sin embargo, en la segunda parte el ritmo del juego de ambos equipos disminuyó. . Argentina jugó bien con el balón, paciente y sin dificultad, mientras Paraguay esperaba su turno con algunos ataques, pero sin miedo. Messi dejó el comentario, porque de lo contrario no estaría bien. En el córner, en el minuto 10, marcó un gol no olímpico con el palo porque el portero ya estaba batido. El héroe robó a Messi con un tiro libre en el minuto 92. El gol del rosarino sigue siendo gol, dada su posición.
0.00
2
0
maryangels
Argentina venció 1-0 sin un gol de Messi
El jugador del Inter Miami ingresó al segundo tiempo y sólo la posición le impidió anotar. Victoria de Argentina en casa ante el débil y humilde Paraguay. En la tercera jornada de las eliminatorias para el Mundial de 2026, el equipo de Scaloni dominó el partido de principio a fin, terminando 1-0, pero a veces sin fuerza suficiente. La violación del poder es un eufemismo en comparación con lo que sucedió en el primer capítulo. Hay un equipo, el hijo de Lionel Scaloni, que está vinculado a Paraguay y a todo el fútbol. Presión alta, fuerte recepción del balón y fuerte movimiento en el juego. El espectáculo tenía que empezar pronto, no, pronto, ya que en el minuto 3 de partido Otamendi remató una potente volea tras mandar un centro desde segundo palo. Estrategia para jugar desde la esquina creada en el tablero para empezar a ordenar el Monumento. . A partir de ese momento la Argentina empezó a disfrutar. Mediado el primer tiempo, la Albiceleste esperaba a Olé. El equipo generó muchas oportunidades para ganar, con Julián como segundo punta detrás de Lautaro y Nico González por la izquierda, que se mantuvo estable. Sorprendentemente, a pesar de la ausencia de Paraguay, no se pudo ganar 2-0. Llega al 10 El Monumental lo pidió y lo encontró, Leo Messi, hoy suplente, ingresó al minuto 52. Sin embargo, en la segunda parte el ritmo del juego de ambos equipos disminuyó. . Argentina jugó bien con el balón, paciente y sin dificultad, mientras Paraguay esperaba su turno con algunos ataques, pero sin miedo. Messi dejó el comentario, porque de lo contrario no estaría bien. En el córner, en el minuto 10, marcó un gol no olímpico con el palo porque el portero ya estaba batido. El héroe robó a Messi con un tiro libre en el minuto 92. El gol del rosarino sigue siendo gol, dada su posición.
0.00
2
0
0.00
3
1
0.00
3
1
0.00
3
1
0.00
0
0
0.00
0
0
0.00
0
0